porque soy amante de la vida y sus bondades, de la justicia y la libertad, de ser solidarios y tener un mundo equitativo, porque los ideales deben mantenerse y porque el arte es necesario, porque la sensibilidad no debe perderse y el mundo es bellO..
siempre me lo ha preguntado... esta canción es parte de mi vida... no queda nada más de un beso, de hacer el amor, de una caricia, de hacer justicia..de una palabra.. de decir te quiero...
video del año 79 de silvio rodríguez
Y nada más
(Silvio Rodríguez)
Esta extraña tarde,
desde mi ventana,
trae la brisa vieja
de por la mañana.
No hay nada aquí:
sólo unos días que se aprestan a pasar,
sólo una tarde en que se puede respirar
un diminuto instante inmenso en el vivir.
Después mirar la realidad y nada más
Y nada más.
Ahora me parece
que hubiera vivido
un caudal de siglos
por viejos caminos.
Hoy quisiera regresar, el tiempo, Tener aquellos momentos, tenerte aquí.
Hoy quisiera robar al pasado sus conflictos, Quisiera robar al destino las armas para entender. Como es que se gana terreno, en tu ser.
Y encontrar en tus sueños una estrategia más, Para rescatar este amor sin paz, Que me de una señal con la cual, pueda luchar.
Y buscar nuestros cuerpos aun en la oscuridad, Encontrar sentimientos naufragados atrás, Te declaro la guerra prisionera, de mi andar.
Desear por sobre todo volver, a encontrar, Una luz de esperanza en este negro, lugar.
Ojalá que la suerte me juegue ahora bien, Ojalá que tus besos me encuentren también, Y así pueda ganar partida en tu piel, Te declaro la guerra pues no aguanto más, mujer.
Y encontrar en tus sueños una estrategia más, Para rescatar este amor sin paz, Que me de una señal con la cual, pueda luchar.
Y buscar nuestros cuerpos aun en la oscuridad Encontrar sentimientos naufragados atrás, Te declaro la guerra prisionera, de mi andar.
Y encontrar en tus sueños una estrategia más, Para rescatar este amor sin paz, Que me de una señal con la cual, pueda luchar.
Y buscar nuestros cuerpos aun en la oscuridad Encontrar sentimientos naufragados atrás, Te declaro la guerra prisionera, de mi andar.
al diego lo conocí hace más o menos tres años en quito cuando estaba en una gira en la ciudad.... compartimos momentos muy lindos, y quedamos campeones en el campeonato de 40 (juego de naipes típico de las fiestas decembrinas en mi ciudad).... a mí me parece que el diego tiene una voz preciosa! además sus letras me encantan.... me fascinannnnn!!!!!!
no sé por qué no saca de una buena vez otro cd! yo sólo conozco la versión de a guitarra limpia, que está muy bueno por cierto...
señales diego cano
Cada paso cada viento y cada señal en el firmamento un recuerdo un buen momento es todo lo que llevamos dentro...
Buenas caras disfrazadas espinas en el alma bien afiladas que cortan que trozan que pinchan destrozan ya tienes tu coartada...
y pasa el tiempo la vida te cambia en cualquer momento y tristeza y nostalgia por los que se fueron y una pena inmensa por lo que no vieron...
cada intento te abre y te cierra las puertas del alma tu beso de niño tu hada enamorada el mar de tu amor la última mirada se irá....
cada paso en mi carrera la vida al final es una carretera caminas, te joden, te ponchan te chocan te gastas tus días de cualquier manera
y tanto odio y tanto tiempo la gente al final no se pone de acuerdo te miden te explotan te cosen la boca al final de todo no tendrán mi silencio
El primer audio es de el grupo Sin líneas en el mapa, un grupo conformado por Luz María (peruana) y Eulogio (venezuela), a quien tuve el gusto de conocer en el año 2005 en perú, y luego volví a ver en ese mismo país, por el concierto de Silvio Rodríguez en LIma, en el 2007. Me gusta mucho la voz de Luz María, porque además de ser preciosa, refleja la dulzura que es inminente en ella, y como personas, esa pareja son definitiamente magníficos...sin líneas en el mapa en el audio
audio víctor heredia
video de tania libertad
video de víctor heredia
video de mercedes sosa con víctor heredia
Razón de vivir (Víctor Heredia)
Para decidir si sigo poniendo Esta sangre en tierra Este corazón que bate su parche Sol y tinieblas.
Para continuar caminando al sol Por estos desiertos Para recalcar que estoy vivo En medio de tantos muertos.
Para decidir Para continuar Para recalcar y considerar Sólo me hace falta que estés aquí Con tus ojos claros.
¡Ay! Fogata de amor y guía Razón de vivir mi vida.
Para aligerar este duro peso De nuestros días Esta soledad que llevamos todos Islas perdidas.
Para descartar esta sensación De perderlo todo Para analizar por donde seguir Y elegir el modo.
Para aligerar Para descartar Para analizar y considerar Sólo me hace falta que estés aquí Con tus ojos claros.
¡Ay! Fogata de amor y guía Razón de vivir mi vida.
Para combinar lo bello y la luz Sin perder distancia Para estar con vos sin perder el ángel De la nostalgia.
Para descubrir que la vida va Sin pedirnos nada Y considerar que todo es hermoso Y no cuesta nada.
Para combinar Para estar con vos Para descubrir y considerar Sólo me hace falta que estés aquí Con tus ojos claros.
¡Ay! Fogata de amor y guía Razón de vivir mi vida.
el video es un fragmento de la película "la canción de Carla", a mi me estremece..... y el audio es en voz de los guardabarranco especialmente de katia cardenal que la interpreta de una forma sublime para sandino!...
sé que hay dificultades para escuchar los audios, pero nada más hay que dar un click adicional a lo que hacíamos normalmente, esperemos que goear normalice pronto su servicio..
Guerrero del amor Rosy Soley/Salvador Cardenal Musica: Salvador Cardenal
Te cambio una canción por el coraje de tus jóvenes manos combatientes fundidas al metal con que nos salvas
Te cambio este amar, la vida y sus promesas por el frío de tus pies entre los suampos fragua donde se te quema el miedo y la nostalgia.
Autor anónimo de la alborada venado silencioso en la montaña guerrero del amor hijo de este tiempo, remolino hombre niño parido pues en plena selva para llegar al fin a la victoria para llegar al fin
Te cambio esos 20 años duplicados a causa de esta guerra necesaria por la carnosa flor de la esperanza
(Canción Dedicada a "Sandino" General de Hombres Libres 1983)
audio de el deseo de clara en versión de tlalok guerrero luis
audio de fernando delgadillo
video de fernando delgadillo
El Deseo De Clara Fernando Delgadillo
Clara cumplió los treinta años sin salir de la casa de sus papás en el jardín y en su cuarto todo tenía un tono de su intimidad nunca tuvo mas amigas que su sed de conocer y los días se sucedían monótonos hasta que él vino un día a aparecer
Clara no lo conocía nunca le miró rondando por ahí simplemente apareció cuando llamó a la puerta preguntando así '¿Linda no está Doña Aurora? ¡oiga!, la podría esperar?' era un sobrino del pueblo y ella sin pensarlo lo dejó pasar
Le abrió con el portón su corazón y mientras esperaban ella empezó a mostrándole la casa buscando un tema para conversar lo sentó en un sillón y le observó y a veces escuchaba el natural sonido de esa charla en que se dejaba oír la soledad
Mientras pasaba la tarde seguían esperando a la Doña llegar con seguridad se habría quedado con su esposo allá en el hospital 'Don Samuel seguiría enfermo' tardaban tanto en volver que ella le mostró su patio su jardín, sus flores y él los quiso ver.
Clara le contó de cosas que entre la familia tuvo que esconder su papá se imaginaba gente de la casa que habla con él
Cuando al fin calló la noche y la tía no apareció, ella le mostró su cuarto y él interesado en este se quedó
Él se paró detrás y comenzó besándola en el cuello mientras ella se desató en silencio el largo atuendo de su soledad se dijeron los dos cosas que solo dicen los amantes frases privadas que tan hoy como antes tan sólo se debieran murmurar y ella se le rindió a la media noche y el cobró el trofeo y le contó que sólo era el deseo y que había sido invitado a pasar
Para cuando amanecía alguien llamó a la puerta de la habitación él se cubrió con las mantas y ella abrió la puerta que da al corredor su mamá y su padre enfermo le hallaron desnuda y de pie estaba sola en su cuarto se estará enfermando Clarita también
Clara se estremeció cuando ella le llamó pero él no estaba ni su calor ni su aroma ni nada nunca se oyó más sin razón su voz pensaría que se fue se fue como los sueños de mañana cuando la luz se cuela en la ventana y no sabía pensar que no ocurrió
cancioncísima de ali primera este música de todos los tiempos...
RUPERTO Letra y Música Alí Primera.
Ruperto vivía en su campo su mujer y tres muchachos la hierba su medicina y el brujo Antonio su médico
Y un día miró a Caracas en la pulpería del pueblo en un almanaque de esos de la Creole Petroleum Corporation
Quiso venir a Caracas vino a Caracas Ruperto lo ayudó el capitalismo lo ayudó a construir su rancho con latas vacías de Pepsi-Cola con latas vacías de Mobil Esso y le puso como techo un afiche de la Ford Company "Es fácil tener un Mustang"
Se le enfermó su muchacho el más pequeño de ellos y el más grande de sus sueños bajó a la ciudad Ruperto a buscarle algún remedio y se le murió en la cola se le murieron sus sueños
No tenía pa' enterrarlo el desempleado Ruperto y buscó robar Ruperto pa' llevarlo al cementerio apresaron a Ruperto la policía siempre es eficiente cuando se trata de los pobres
Vinieron los curiosos y gritó uno de ellos "¡policía deje ese hombre!" ¿no lo ves que está llorando? ¿no lo ves que quiere irse con su muchachito muerto? ¿no lo ves que quiere irse corriendo tras de sus sueños?
Hace tiempo no lo veo pero mi pana me dijo que lo vió buscando tablas no pa' enterrar un pequeño sino pa' enterrar un viejo pa' enterrar al capitalismo el causante de los males que está sufriendo mi pueblo pa' llevarlo al cementerio que construyen los obreros
Échale bolas Ruperto guillo Ruperto que la lucha te liberará mucho guillo Ruperto lucha Ruperto con la lucha, la lucha no más mucho guillo Ruperto lucha Ruperto con la lucha, la lucha no más échale bolas Ruperto guillo Ruperto que la lucha te liberará por tu madre Ruperto lucha Ruperto con la lucha, la lucha no más mucho guillo Ruperto lucha Ruperto que la lucha te liberará
la página web de ali primera es http://www.geocities.com/CapitolHill/6590/
por un buen tiempo me pregunté por qué rayos había venido a este mundo que me complicaba tanto.. rabié contra mis padres por haberme planificado sin que yo lo haya pedido... luego me sentí como mafalda -una extraña en medio de bombas atómicas, extraterrestres y todo el mundo en el mismo mundo-... de repente llegó una persona a mi vida a la que amé con todo mi corazón y me enseñó que de los más simple se aprende lo más bello.... la muerte también me enseñó cuánto se debe valorar cada segundo de la existencia del ser humano... y los tropiezos aunque me cuestan hasta hoy levantarme me hacen fuerte, tan fuerte como una roca.... pero todo se hizo más firme, más constante, cuando un día de febrero, si no me equivoco fue el 12 de febrero de 1997 yo vi por primera ocasión a mi hijo tras una pantallita del ecosonograma... ese momento las cosas cambiaron... y aunque he honrado la vida y la de él desde aquel momento, las cosas no han sido - no son sencillas-.. mi sensibilidad es grande... y mi soledad a pesar de tenerlo a él junto a mí también....
muchas personas piensan que la tarea de una mujer soltera es sólamente ser madre y ya, olvidarse de ser mujer, se ser amante, compañera, loca, bruja, amiga y miles de cosas más... eso se me olvidó porque durante 11 años ya -el feli cumplió 11 el 15 de septiembre- yo honré su vida y la honraré por siempre... los hijos se van y uno se queda... al final no sé si la soledad de cuando sea viejita y me vea sin compañía a mi lado -porque he de decir que me he resignado a esto de la soledad como pareja de alguien- (lo cual puede cambiar sin problema alguno por supuesto), si valoro mucho y respeto lo que la gente ha hecho por mí y lo que yo he hecho por la gente... por la naturaleza, por poner siempre primero el amor y luego la razón....
honro la vida en todos sus sentidos... el de las plantitas, los animales, los seres humanos, la madre tierra.... la vida de este planeta que grita con huracanes, ciclones, temblores, terremotos, sunamis y mil cosas más que hay quienes se olvidaron de honrarla.... no serían tan complicadas las cosas si escucháramos esta canción más a menudo y la pusiéramos en práctica siempre....
audio de marilina ross
audio de eladia blásquez y jairo
video de marilina ross que realmente es una recolección de imágenes estremecedoras..
video de miryam quiñones
video de sandra mihanovich -esta versión me fascina!!!!!!!!!!-
Honrar la vida (Eladia Blázquez)
No Permanecer y transcurrir No es perdurar, no es existir Ni honrar la vida Hay tantas maneras de no ser Tanta conciencia sin saber Adormecida.
Merecer la vida no es callar ni consentir Tantas injusticias repetidas Es una virtud, es dignidad Y es la actitud de identidad Mas definida.
Eso de durar y transcurrir No nos da derecho a presumir Por que no es lo mismo que vivir Honrar la vida.
No Permanecer y transcurrir No siempre quiere sugerir Honrar la vida Hay tanta pequeña vanidad En nuestra tonta humanidad Enceguecida
Merecer la vida es erguirse vertical Más allá del mal, de las caídas Es igual que darle a la verdad Y a nuestra propia libertad La bienvenida.
una leyenda en la trova... qué más decir... pablo milanés y mercedes sosa
pablo milanés junto con víctor manuel en la serie de conciertos blanco y negro.
pablo milanés y silvio rodríguez
guadalupe pineda
video de pablo milanés (está tantito empezado pero ni se nota :))
video de simone y pablo milanés en español
video de pablo milanés y víctor manuel
video de pablo milanés con chucho valdés
y una hermosa versión de pablo y silvio cuando taban jóvenes y bellos -aunque silvio siempre será mi amor imposible y por siempre será bello :)-
Yolanda (Pablo Milanés)
Esto no puede ser no más que una canción; quisiera fuera una declaración de amor, romántica, sin reparar en formas tales que pongan freno a lo que siento ahora a raudales. Te amo, te amo, eternamente, te amo.
Si me faltaras, no voy a morirme; si he de morir, quiero que sea contigo. Mi soledad se siente acompañada, por eso a veces sé que necesito tu mano, tu mano, eternamente, tu mano.
Cuando te vi sabía que era cierto este temor de hallarme descubierto. Tú me desnudas con siete razones, me abres el pecho siempre que me colmas de amores, de amores, eternamente, de amores.
Si alguna vez me siento derrotado, renuncio a ver el sol cada mañana; rezando el credo que me has enseñado, miro tu cara y digo en la ventana: Yolanda, Yolanda, eternamente, Yolanda.
la muralla china se construyó hace miles de años con las manos de hombres jóvenes, esposos, hijos que mantenían de una u otra forma sus hogares... todos los varones iban a contruir la muralla para que los "hunos" no pasaran a tierras chinas y los invadieran y saquearan y mataran... pero la alimentación no era la necesaria para construir una muralla tan grande y de repente murieron miles de hombres ahí tirados en el piso al lado de lo que ahora se conoce como una de las "siete maravillas del mundo".. a ver si pensamos un poco en lo que creemos que es una maravilla o no...
el siglo pasado de igual manera una muralla geográfica se construyó entre las dos alemanias y eso ocasionó una guerra -entre otro de los motivos- llena de racismo y una de las muertes más terribles y numerosas de la humanidad...
luego entre méxico y los usados se está construyendo una muralla para que los "ilegales inmigrantes" no la puedan cruzar y a quien lo intente caput, dos tres cinco balas y taluego regresa muerto a su país....
además de las murallas mentales, existen muchas otras que creo que se deben deshacer como aquella muralla quizá no física pero si comercial, injusta, radical, estúpida, y maligna como la del bloqueo por parte de los usados a cubita la bella....
y no se hable de las murallas que ponemos todos los días ante la vida, ante la gente, ante la sociedad, ante nuestros compañeros, hermanos, ante la naturaleza, ante todo....
murallas y murallas...
sin embargo esta canción, la muralla de nicolás guillén creo que es justamente un reclamo a eso -nicolás guillén pa quien no lo sepa es cubano- que hace un llamado a unirnos como hermanos que somos y crear una muralla contra la injusticia, la maldad, la sinrazón, el neoliberalismo, el terrorismo y miles de cosas que ya he mencionado en el blog.
por cierto quien no ha leído a guillén no se puede llamar un buen lector, menos un gran poeta....
La muralla (Nicolás Guillén - Quilapayún)
Para hacer esta muralla, tráiganme todas las manos los negros, sus manos negras los blancos, sus blancas manos.
Una muralla que vaya desde la playa hasta el monte desde el monte hasta la playa, allá sobre el horizonte.
—¡Tun, tun! —¿Quién es? —Una rosa y un clavel... —¡Abre la muralla! —¡Tun, tun! —¿Quién es? —El sable del coronel... —¡Cierra la muralla! —¡Tun, tun! —¿Quién es? —La paloma y el laurel... —¡Abre la muralla! —¡Tun, tun! —¿Quién es? —El gusano y el ciempiés... —¡Cierra la muralla!
Al corazón del amigo: abre la muralla; al veneno y al puñal: cierra la muralla; al mirto y la yerbabuena: abre la muralla; al diente de la serpiente: cierra la muralla; al corazón del amigo: abre la muralla; al ruiseñor en la flor…
Alcemos esta muralla juntando todas las manos; los negros, sus manos negras los blancos, sus blancas manos.
Una muralla que vaya desde la playa hasta el monte desde el monte hasta la playa, allá sobre el horizonte.
yo creo que este es uno de los temas más emblemáticos de víctor jara cuando luchaba junto a su pueblo y a los labradores por su trabajo y por ayudar en la siembra y el cultivo de las cosechas.... él que toda su vida promovió la paz y murió en la guerra de la forma más vil y nefasta...
video de Quilapayún
video de víctor jara
video de isabel puebla
audio en la voz de león gieco
audio de quilapayún en chile -la introducción es tremenda!-
audio de víctor jara
audio de césar isella
Plegaria A Un Labrador Víctor Jara
Levántate y mira la montaña de donde viene el viento, el sol y el agua, tú que manejas el curso de los ríos tú que sembraste el vuelo de tu alma.
Levántate y mírate las manos para crecer estréchala a tu hermano, juntos iremos unidos en la sangre hoy es el tiempo que puede ser mañana.
Líbranos de aquel que nos domina en la miseria traenos tu reino de justicia e igualdad.
Sopla como el viento la flor de la quebrada limpia como el fuego el cañón de tu fusil, hágase por fin tu libertad aquí en la tierra danos tu fuerza y tu valor al combatir, Sopla como el viento la flor de la quebrada limpia como el fuego el cañón de tu fusil.
Levántate y mírate las manos para crecer estréchala a tu hermano, juntos iremos unidos en la sangre ahora y en la hora de nuestra muerte amén a - a - mén, a - a - mén.
para quien lea el título quizá se sorprenda el promover la venganza pero la letra es impresionante.. yo creo que es una venganza sana, en paz, por aquellas muertes, pobres, niños en las calles, matanzas, y lo que ha promovido el imperio yanqui y los paramilitares y todos aquellos que a través del terrorismo han generado guerras y matanzas....
MI VENGANZA PERSONAL LUIS ENRIQUE MEJIA GODOY NICARAGUA
Mi venganza personal será el derecho de tus hijos a la escuela y a las flores Mi venganza personal será entregarte este canto florecido sin temores
Mi venganza personal será mostrarte la bondad que hay en los ojos de mi pueblo Implacable en el combate siempre ha sido y el más firme y generoso en la victoria
Mi venganza personal será decirte buenos días, sin mendigos en las calles Cuando en vez de encarcelarte te proponga te sacudas la tristeza de los ojos
Cuando vos, aplicador de la tortura ya no puedas levantar ni la mirada Mi venganza personal será mostrarte estas manos que una vez vos maltrataste Sin lograr que abandonaran la ternur...
Y es el que el pueblo fue el que más te odió cuando el canto fue lenguaje de violencia Pero el pueblo hoy, bajo de su piel rojinegro tiene erguido el corazón!
creo que será una de las pocas canciones que coloque acá en inglés pero esta versión es simplemente preciosa! me fascina el toque de regué que le han dado - me fascina el regué!!!! - y el tema no puede ser más preciso, más mundial creamos o no en dios creo que es más un llamado a la humanidad para unirnos, para que sin importar el credo, pensemos que la paz es el único camino para no exterminarnos unos a otros.. disfruten el tema, se los aconsejo de pies a cabeza, no se arrepentirán...
y además no puedo dejar de derramar lágrimas de la emoción cuando el video se realiza en cuba y se ve el malecón de la habana y sus calles...
I only ask of God He won't let me be indifferent to the suffering That the very dried up death doesn't find me Empty and without having given my everything
(Todos juntos Por Favor!) I only ask of God He won't let me be indifferent to the wars It is a big monster which treads hard On the poor innocence of people It is a big monster which treads hard On the poor innocence of people
People...people, people
(Yo) I only ask of God He won't let me be indifferent to the injustice (ohh no no no no...) That they do not slap my other cheek After a claw has scratched my whole body
(Todos juntos Por Favor!) I only ask of God He won't let me be indifferent to the wars (no no no...) It is a big monster which treads hard On the poor innocence of people It is a big monster which treads hard On the poor innocence of people
People...people...people (Yeah... Put Your Lights On. For All My People)
(Gracias...) Solo le pido a Dios Que la guerra no me sea indiferente Es un monstruo grande y pisa fuerte Toda la pobre inocencia de la gente Es un monstruo grande y pisa fuerte Toda la pobre inocencia de la gente
yo insisto en que la memoria histórica jamás se debe perder! ni olvido ni perdón!
esta versión es la voz de los reincidentes con el temazo de león gieco "la memoria", disfrutemos un poquito de ese rock que tan bien lo hace león gieco.
"La memoria" Letra y música: León Gieco
Los viejos amores que no están, la ilusión de los que perdieron, todas las promesas que se van, y los que en cualquier guerra se cayeron.
Todo está guardado en la memoria, sueño de la vida y de la historia.
El engaño y la complicidad de los genocidas que están sueltos, el indulto y el punto final a las bestias de aquel infierno.
Todo está guardado en la memoria, sueño de la vida y de la historia.
La memoria despierta para herir a los pueblos dormidos que no la dejan vivir libre como el viento.
Los desaparecidos que se buscan con el color de sus nacimientos, el hambre y la abundancia que se juntan, el mal trato con su mal recuerdo.
Todo está clavado en la memoria, espina de la vida y de la historia.
Dos mil comerían por un año con lo que cuesta un minuto militar Cuántos dejarían de ser esclavos por el precio de una bomba al mar.
Todo está clavado en la memoria, espina de la vida y de la historia.
La memoria pincha hasta sangrar, a los pueblos que la amarran y no la dejan andar libre como el viento.
Todos los muertos de la A.M.I.A. y los de la Embajada de Israel, el poder secreto de las armas, la justicia que mira y no ve.
Todo está escondido en la memoria, refugio de la vida y de la historia.
Fue cuando se callaron las iglesias, fue cuando el fútbol se lo comió todo, que los padres palotinos y Angelelli dejaron su sangre en el lodo.
Todo está escondido en la memoria, refugio de la vida y de la historia.
La memoria estalla hasta vencer a los pueblos que la aplastan y que no la dejan ser libre como el viento.
La bala a Chico Méndez en Brasil, 150.000 guatemaltecos, los mineros que enfrentan al fusil, represión estudiantil en México.
Todo está cargado en la memoria, arma de la vida y de la historia.
América con almas destruidas, los chicos que mata el escuadrón, suplicio de Mugica por las villas, dignidad de Rodolfo Walsh.
Todo está cargado en la memoria, arma de la vida y de la historia.
La memoria apunta hasta matar a los pueblos que la callan y no la dejan volar libre como el viento.
la canción cola de amor me encanta porque a mi me suena a murga y además es muy alegre y no viene mal una alegría en esta vida.... además que en este momento en que hice que le duela el corazoncito a alguien quiero regalarle esta canción pa que vea que no lo hice con intención :( por otro lado gieco no lo sabe pero debería saberlo y ojalá algún día se pase por este blog y lea esto: uno de los motivos por los que viajé de quito a argentina por tierra, sin plata y sóla, fue para precisamente ver un concierto que él daba en la ciudad de colón en la feria artesanal... lo que tampoco sabe es que le pedí a uno de sus "managers" que me dejara tomar una foto con él pero no quiso el condenado y tampoco me creyó que iba de ecuador pa verlo..... en fin, cosas que pasan...
esta versión de "arbolito" -argentino- está excelente!!!!, me encanta ese instrumento que parece flauta pero no es, o sí?? si alguien lo sabe por fa designorantísenme pa que me entere el nombre de ese coso que me parece que suena formidable...
audio en la versión de arbolito.. y hablando de arbolito cuando me fui de mochilera pa argentina, el agus, tropero riobambeño estaba muy preocupado por mi viaje y sobretodo porque tuviera cuidado porque iba sóla... ya estando allá me llamó y le dije que qué quería que le llevara de recuerdo y me dijo nada -como es costumbre- así que yo insistí.... me dijo después de la insistencia que le comprara un disco de "arbolito" que yo no tenía la más mínima idea de qué era... pero juiciosa así lo hice.. hace un año que no sé del agus por distintos abatares de la vida y espero verte pronto.. si lees esto algún día escríbeme porfa a cheqa.cheqa@gmail.com porque los correos que te envío a la cuenta que yo tenía me rebotan :(
COLA DE AMOR León Gieco (Argentina)
No me queda bien estar fingiendo aquí parado cualquier linea me deja bien A veces sin rumbo cola de amor voy a buscarte espero aquí o me voy.
Miran otros ojos alrededor no creo que alguien pueda robarme este amor Más de diez años más que los vientos más un dolor no creo que alguien pueda robarme este amor.
Para poder seguir tengo que empezar todo de nuevo un canto libre para la luna y para vos En una orilla todos los días descansarán y con un sueño en un lugar y con un sueño en un lugar y con un sueño en un lugar te espero.
Intermedio De Armónica
No me queda bien estar fingiendo aquí parado cualquier linea me deja bien A veces sin rumbo cola de amor voy a buscarte espero aquí o me voy.
Para poder seguir tengo que empezar todo de nuevo un canto libre para la luna y para vos En una orilla todos los días descansarán y con un sueño en un lugar y con un sueño en un lugar y con un sueño en un lugar te espero.
No me queda bien estar fingiendo aquí parado cualquier linea me deja bien A veces sin rumbo cola de amor voy a buscarte espero aquí o me voy.
la página web de león gieco es:www.leongieco.com
asterisco: hoy me dediqué a revisar de pasada nada más los posts que tengo colocados en este blog y en el http://la-cheqa.blogspot.com/ (blog de poesía) y en el http://krusay.blogspot.com/ (blog de artículos varios) y lastimosamente me he encontrado con horrores ortográficos que muchas de las veces no dependen de mí, a veces pasan por el tecleo rápido o poque en la web se encuentran las letras de las canciones que coloco acá pero no sé por qué no las ponen con tildes... si llegaran a encontrar algún horror ortográfico porfavorcito déjenme un comentario acá mismo en la sección de comentarios para corregirlo enseguida.. y de paso si quieren comentar sobre las canciones igual háganlo que yo con gusto atenderé sus pedidos...
un temazo de león gieco... ya más de una vez he dicho que tiene una voz lindísima y que lo admiro tanto tanto...
video de porsuigieco que realmente es un recolección de fotografías del año 75
otro video en cambio de Seca Trío con León Gieco
un video de león gieco junto a la gran voz de víctor heredia en la habana-cuba
audio de "las pelotas", ta muy bueno :)
la colina de la vida león gieco
La colina de la vida (León Gieco)
Casi, casi nada me resulta pasajero todo prende de mis sueños y se acopla en mi espalda y así subo muy tranquilo la colina de la vida.
Nunca me creo en la cima o en la gloria, eso es un gran fantasma creado por generaciones pasadas, atascado en el camino de la vida.
La realidad duerme sola en un entierro y camina triste por el sueño del más bueno. La realidad baila sola en la mentira y en un bolsillo tiene amor y alegrías, un dios de fantasías, la guerra y la poesía.
Tengo de todo para ver y creer, para obviar o no creer y muchas veces me encuentro solitario llorando en el umbral de la vida.
Busco hacer pie en un mundo al revés busco algún buen amigo para que no me atrape algún día, temiendo hallarla muerta a la vida.
la página de león gieco es http://www.leongieco.com/
esta canción es preciosa en la voz de kiki corona -cubano-.. así hay que querer a la patria caray! y basta del bloqueo nefasto y liberen a los cinco ya!!!
Saberse cubanos (Kiki Corona)
Hoy se abre la promesa del amor y es mi canto la razón de vivir en esta tierra donde crece la verdad pariendo fe, donde se alza el porvenir que en batallas nos espera.
Hoy el tiempo nos dado un corazón con la fuerza de seguir cultivando rosas blancas que se funda en el machete del mambí y la punta del crayón con que escribo mis mañanas.
Es la hora de gritar "revolución", es la hora de tomarnos de las manos, pues no habrá mejor promesa que cumplir con el deber de saberse cada día más cubanos.
considero a katia cardenal una de las mejores exponentes de la música latinoamericana y femenina..una voz brillante y canciones propias que han dado tanto sentido al grupo guardabarranco... esta canción es pa quien se sienta aludido....
la página bella de katia cardenal es: www.katiacardenal.com/
aunque no fuera para mí katia cardenal
Se que no puedo aún a tu lado estar más viva sabiendo en realidad que estás ausente.
Yo solo quiero deshojar mis horas en esta mi locura de querer una sola mirada tuya una sola sonrisa tuya aunque no fuera al cabo para mi.
Si nada pierdo con besar el aire tuyo qué puedes tu perder amor rozando el mío si no lo sabes, si solo yo lo sé en esta mi locura de querer.
Una sola mirada tuya una sola sonrisa tuya aunque no fuera al cabo para mi...
(eso de oficial y no oficial me suena a milico, guácalas!!!!!)
adiós juventud jaime ross
Adiós Juventud Adiós Juventud No puedo esconder las canas Adiós Juventud las ganas De volver a salir A marcha camión A grapa y limón Me queda un verso por decir Antes de partir Adiós Corazón Adiós Carnaval Me queda un verso por decir Antes de partir Adiós Corazón Adiós Carnaval (Adiós Barrio Sur) El tiempo no pasa en vano Adiós Barrio Sur la mano De unos cuantos fue cruel No les convenció El borocotó Un nuevo cementerio ven Les parece bien Adiós a Cuareim Adiós al talud (Adiós Corazón) El cuerpo ya no responde Adiós Juventud adónde Voy a ir si no estás Parezco un Pierrot Que triste quedó Con el recuerdo de un disfráz Que no sirve más Adiós Marabú Adiós Carnaval (Adiós Juventud) Prometo volver entero Adiós Carnaval espero Recorrerte otra vez Cantarle al rigor Un nuevo cuplé Hasta que el rulo del tambor Marque otro final Adiós Carnaval Parece mentira las cosas que veo Por las calles de Montevideo...
a jugosos dividendos los conocí gracias a mi búho tropero -te quiero buhíto-.. y aunque esta canción es movidita -no estilo salsa sino una fusión de sonidos y voces, me parece que está bastante bueno el proyecto y lo que hacen... es un grupo veracruzano que no tiene mucho tiempo pero que está haciendo historia en méxico...
apariciones
jugosos dividendos
Esa mujer se ha convertido en un fantasma Y yo soy el lugar de sus apariciones.
Salió de mí esa ánima que se entusiasma En pasar su mano en mi nariz, Que doloroso es ese olor, qué miedo verla tan feliz.
Yo de ida, tu de vuelta, se hace solo mi beliz, Que resuelta, que serena, que miedo verte ajena y feliz.
Con una fuerza que pasma entra y sale ya de aquí, Esa mujer se ha convertido en un fantasma Será mejor que me mude de mí! ¡Bórrenme, tírenme, derrumben esta casa de visiones! Bórrenme tírenme
Yo de ida, tu de vuelta, Se hace solo mi beliz, Que resuelta, que serena, Que miedo verte ajena y feliz.
Con una fuerza que pasma entra y sale ya de aquí, Esa mujer se ha convertido en un fantasma Será mejor que me mude de mí! ¡Bórrenme, tírenme, derrumben esta casa de visiones! Bórrenme tírenme
¡Bórrenme, tírenme, derrumben esta casa de visiones! Bórrenme tírenme
Que esa mujer se ha convertido en un fantasma Y yo soy el lugar de sus apariciones, De sus apariciones, de sus apariciones….
me encanta la propuesta musical de jorge rojas -argentino- y este tema en especial me conmueve un montón... creo que se lo puede adjudicar como una canción romántica y también como yo la veo -bueno la verdad que en este punto de mi vida la veo de las dos formas- por el lado de los millones de migrantes que hay en el mundo y pasan tanto sufrimiento por estar lejos de su terruño.. preciosa canción jorge! si algún día pasas por aquí - a ver si de nuevo funciona - me cuentas cómo consigo tu discografía en ecuador???
la página de este músico es http://www.jorgerojas.info/
vuelvo jorge rojas
Vuelvo, de conversar con las estrellas de mi pueblo a donde voy cuando me falta algún consejo, a donde puedo ver pasar toda mi vida, del principio hasta el final. Vuelvo, porque después de tanto amar y ser querido no me podía resignar a ser olvido, llegó la hora de escapar a tanta oscuridad.
Sabes más que nunca tengo ganas de soñar con el mañana, de vivir.
Vuelvo, porque siento que me amas y el calor de tu mirada me devuelve la esperanza, la alegría y el amor. Vuelvo, con la espiga de mis sueños a buscar tus sentimientos ser un río en el desierto y habitar tu corazón.
Vuelvo, como quien dice de la noche a la mañana y traigo flores para ti recién cortadas porque este nuevo comenzar jamás tendrá final.
Sabes más que nunca tengo ganas de soñar con el mañana, de vivir.
Vuelvo, porque siento que me amas y el calor de tu mirada me devuelve la esperanza, la alegría y el amor. Vuelvo, con la espiga de mis sueños a buscar tus sentimientos ser un río en el desierto y habitar tu corazón.
me encanta amaury... este es un temón -como diría el guille-... por cierto guille si algún día pasas por este blog debo agradecerte porque también gracias a tí he conocido muchos temas aquí colocados...
el primero video es de amaury en un programa cubano -su tierra-, el segundo en la voz de nacha guevara -argentina- que aunque sólo se le ven las piernas :( me gusta la versión....
No lo van a impedir (Amaury Pérez)
No lo van a impedir la golondrinas, ni ventanales rotos, ni lunas llenas, ni todos los andamios, ni las hormigas, ni flores, ni herejías, ni colmeneras.
No lo van a impedir los corre mundos, ni los soldados, ni las primaveras, ni aun negándolo el viento de muro en muro, ni aun negándolo, al fin, donde se crea.
No lo van a impedir ni andén, ni esquina, ni el temor de la virgen si obscurece, ni el humo de las calles y llovizna, ni el canto del verano que anochece.
No lo van ha impedir ni el falso amigo, ni el que alimenta el cepo y la tortura, ni el pequeño ladrón de mano fría, ni el terrible don Juan de cara dura.
No lo van a impedir ni moralistas, ni el indiscreto encanto del embrujo, ni ausentes funcionarios, ni arribistas, ni aspirantes al hacha del verdugo.
No lo van s impedir las bandoleras, ni el letrado galán de poco vuelo, ni inquisidores, ni aguafiestas, ni eternos sembradores de veneno.
No lo van a impedir los enemigos, ni atentos intimistas alabados, ni burócratas tiernos, ni podridos, ni herederos, ni apóstoles errados.
No lo van a impedir del valle al cielo, ni reyes del honor, ni periodistas, ni antiguos comediantes, ni embusteros, ni estudiantes de leyes, ni alquimistas.
No lo van a impedir los generales, ni adorables doncellas pervertidas, ni apelables procesos judiciales, ni perros, ni cometas, ni suicidas.
No lo van a impedir ni prohibidos, ni novios convencidos y hechiceros, no lo van a impedir las soledades a pesar del otoño creceremos.
este es un canto de adentro cantado por los de afuera este es un canto de todos o al menos eso debiera porque debieran sentirlos grandes, chicos y medianos porque son nuestros los presos porque son venezolanos es más y si no lo son igual son nuestros hermanos que si los presos son presos antes son seres humanos....
cantado:
la verdad que no es asunto de dar de dignidad se trata si de dignidad... canto a la cárcel modelo que envuelta de hambre está atardeceres heridos por la guardia nacional canto a san juan a los teques a sanc arlos a san antonio
cuando estuve en cuba en el año 2005, a finales de julio y principios de agosto, tuve la fortuna de asistir a un homenaje a noél nicola quien en ese momento se encontraba muy muy enfermo... este evento lo organizó la tropa cósmica cubana -si no saben lo que es tropa cósmica preguntarme a mi mail y se los cuento-... en ese evento estuvieron muchísimos trovadores... de los que puedo recordar vicente feliú, silvio alejandro, alejandro becquer, diego cano, inti santana, gerardo alfonso, y bueno un montón más... al finalizar todos cantaron con mucha emoción "es más, te perdono " esa canción bellísima de noel nicola....a los dos o tres días de esto alguien fue en nuestra búsqueda para decirnos que noel había muerto y que lo enterrarían dentro de poco... asistimos a su funeral y era increíble por muchas cosas... primero porque allá cuando uno entra al cementerio la gente es en total y absoluto silencio... luego no hay ceremonias -obvio- y por último silvio y vicente feliú junto a otros músicos y troperos cantamos esta canción entre lágrimas... muchas lágrimas....no sé por qué lo hice pero al terminar todo eso se me ocurrió acercarme a la tumba de noel y tomar una hoja de un arreglo floral.. ahí escribí algo que no recuerdo en este momento pero que la tengo conmigo en un rinconcito especial de mi dormitorio...este es un pequeño homenaje al gran noel nicola cuya legado será infinito, será eterno....
acá coloco muchas versiones del tema "es más te perdono".. a mi me encantan todas, ahí les dejo los audios:
intérprete sonia silvestre (república dominicana)
intérprete miryam quiñones (perú)
intérprete vicente feliú (cuba)
intérprete isaac delgado en versión salsa! (cuba)
intérprete miriam ramos (cuba)
video de silvio rodríguez
video de carlitos león un tropero y amigo de noel incluso hizo un documental bellísimo de noel antes de su muerte.. en esta descarga estuve yo, fue en perú cuando sivio rodríguez se presentó en ese país... esto fue en la casa de mi amigo y hermano siro...
video de miryam quiñones
Es más, te perdono (o Te perdono) (Noel Nicola)
Te perdono el montón de palabras que has soplado en mi oído desde que te conozco.
Te perdono tus fotos y tus gatos, tus comidas afuera, cervezas y cigarros, es más,
te perdono andar como tú andas, tus zapatos de nube, tus dientes y tu pelo.
Te perdono los cientos de razones, los miles de problemas, en fin, te perdono no amarme.
Lo que no te perdono es haberme besado con tanta alevosía. Tengo testigos: un perro, la madrugada, el frío, y eso sí que no te lo perdono, pues si te lo perdono seguro que lo olvido.
me fascina la fusión de estas dos voces... javier ruival y david broza se han juntado más de una vez para hacer canciones bellas como estas... pueden visitar la página de javier ruibal http://javierruibal.com
padre coraje javier ruibal
Todo pasa como un rayo, ponte en mi lugar. Ponle nombre a ese mal sueño, llámalo vivir. Pero pon que tanta vida te puede matar, pero pon que así soy dueño de mi porvenir.
Di que hay dios y hay hombre y dime, dime sólo la verdad; di que hay hombre y tierra y fuego, y ya no me digas más.
Pon que tengo un Sol y un hilo de imaginación, y una isla y un volcán y un sitio para ti, y un montón de descosidos en el corazón… Pon que tengo la costumbre de sobrevivir.
Di que hay sombra y lumbre y tuve que alumbrarme para amar como el hijo de las nubes; y ya no te digo más.
Yo digo que el amor no avisa, sube a ese tren que no espera. La vida pasa tan deprisa ahí, afuera.
Nadie arrancará la espina que te atravesó, nada curará la herida de tu soledad, por la esquina del chantaje padre Rebelión, padre Corazón, padre Coraje, padre Libertad.
Di que hay ley y no hay justicia, di que hay Dios y nunca está mientras reina la avaricia, y ya no me digas más…
Laura Canoura tiene una voz bellísima... me encanta la dulzura y fuerza con la que interpreta cada tema, y esta fusión de ross con canoura no puede ser más bella... encontré su página http://www.lauracanoura.com.uy/blog/2005/04/08/inexplicable/ en donde coloca una foto (la que viene a continuación) con la descripción literal de qué significa:
"Esta fue una de las primeras colaboraciones entre Roos y yo. La gente la recuerda como si la hubieramos grabado hace un par de días, y es del año 1990 aproximadamente. Recuerdo cuando filmamos el clip, de donde es esta foto, en un viejo cine de Punta Gorda devenido en discoteca. "
INEXPLICABLE Letra y Música: Jaime Roos
Inexplicablemente corren las agujas del reloj Y en la ventana nace inexplicablemente el sol Un recuerdo inexplicablemente gira alrededor Inexplicable como el mundo es el amor
Cuantas veces he soñado con que salgo a mi balcón Una voz desconocida me dedica una canción Sin embargo al despertarme reconozco al trovador Inexplicable como el mundo es el amor
Inexplicablemente una mujer Tantas veces oculta su querer Pero yo no sé esconder Ni siquiera sé por qué Mi locura inexplicable no se oculta Es como el tedio o la pasión Inexplicable como siempre es el amor
Dabadaba dabadaba…
Un recuerdo inexplicablemente gira alrededor Inexplicable como el mundo es el amor Inexplicable como todo es el amor Inexplicable como siempre Inexplicable como tu Y como yo
me gusta mucho humberto vargas, esta cantautor costarricense... encontré su página en la web así que pueden visitarla porque es muy completa:http://www.humbertovargas.com
respecto a esta canción coloco textualmente lo que humberto dice sobre la misma:
"Nota Importante:
Esta canción, es un Homenaje a la música típica costarricense, por tanto incluye versos de diferentes autores nuestros. Mi intención es recordarlos con todo respeto y devoción. Todas los versos de canciones evocadas, aparecerán en el texto, siempre entre comillas."
Tonos sepia humberto vargas
Se va despacito cantado mi amor, se va desdibujando por el callejón, dime que es falso lo que dicen: que tu corazón se ha enfriado o lo calienta otro calor.
Cayó, de la tapia entejada, la flor. Perdió, el paisaje, parte del color. Tu corazón que ayer bailaba valses, parranderas y tambitos quieto se quedó.
Ven, “por la linda llanura, cielo limpio de cristal la pampa fue inmortal.” Ven, “recordando a mi puerto se olvidan las penas, todo es una ilusión que más tarde se irá.”
Ven, “misteriosas noches que embriagan de amor, luna yo velo por ti.” Ven, “por la orilla de los ríos adornando las quebradas donde son los montes fríos y están las aguas heladas, ven.”
Se va despacito cantado mi amor, se va desdibujando por el callejón, melancolía en tonos sepia, que enmarcaron los autores de mi pueblo hecho canción.
Ven, “¡Ay, amor! Veme bien, que mis besos son para vos, y si vos me olvidás... “ Ven, “he guardado en mi boca cautamente encerrado el perfume de un beso que dejaste olvidado.” Ven, “que la luna alumbra ya el huellón de la carreta, el sol ya se va a ocultar.” Ven, “cuando tenga mi casita oh que suerte tan bonita oh que suerte tan bonita que pa' mi tendrá que ser.”
Ven, “que la luna alumbra ya el huellón de la carreta, el sol ya se va a ocultar.” Ven, “cuando tenga mi casita, ¡oh que suerte tan bonita! ¡oh que suerte tan bonita!, que pa' mi tendrá que ser.”
hernaldo zúñiga es nicaraguense e insisto que me encanta. esta canción pertenece a su álbum "ciudad acústica" que está buenísimo. pueden ver un blog excelente de él:
La vida que pasa como un huracán que se hace pequeña en el ruido y en las tripas de esta ciudad, hay niños. Los listos la pueblan, ya son multitud, caminan mirando a su ombligo el éxito es su religión, dan pena. El que anda hoy por aquí sabe como va este juego, somos el miedo, secuestro y la fe, somos trabajo y laurel.
CORO: Somos la ciudad acústica, para entregar estadística macabra, somos quien pone más. somos la ciudad acústica, la del rehén. La que sabe levantarse si algo la hace caer.
Somos lágrima de sangre que aprendimos llorar. Del campo nos llegan buscándose el pan habitan las alcantarillas el sueño no llega a durar, ni un día. El aire que hubo podría volver, también, la ilusión del mañana, la espera no sabe esperar, reclama. El que anda hoy por aquí sabe como va este juego, aunque no sepa ni como se fue, ¡devuelvan mi libertad!
Julio García Romero
-
*"Cuando yo me muera no pienses*
*Que me he perdido para siempre*
*Regresaré como el viento,*
*Regresaré como la niebla*
*Con mi aliento se moverán los árb...
PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA
-
*"Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros, hay quienes no
pueden imaginar un mundo sin agua; en lo que a mi se refiere, soy incapaz
de i...