porque soy amante de la vida y sus bondades, de la justicia y la libertad, de ser solidarios y tener un mundo equitativo, porque los ideales deben mantenerse y porque el arte es necesario, porque la sensibilidad no debe perderse y el mundo es bellO..
como soy super llorona, cada vez que oigo esta canción pienso en mi feli precioso... se la dedico a él con el alma.. y él también llora... de hecho creo que se la dedicaría a toda mi familia, a los amigos, a las amigas, a quienes acompañaron mi camino lleno de tropiezos y levantadas y corridas y huídas y sueños y esperanzas.. para quien me regaló el don de sentir placer sin miedo, para quienes hicieron que mi corazó lata con más fuerza.. y por cada letra de una canción que hizo que me revolucione....
SI ME VOY ANTES QUE VOS Jaime Roos (Uruguay)
Si me voy antes que vos si te dejo en estas tierras no te asustes de la noche que en la noche vivo yo
Si me voy antes que vos si es así que está dispuesto quiero que tus noticias hablen del aire y del sol
Quiero que siempre recuerdes lo que dijimos un día que cada vez que te ríes río contigo mi amor
Y no te olvides de algo que se adivina en la vida y es que la vida misma es un milagro de amor.
Si me voy antes que vos y visito tu silencio no es para que estés triste ni para ver tu dolor
Quiero decirte mi amor en estas torpes palabras que cada vez que llores lo sabrá mi corazón
Y no nos encontraremos pues siempre estuve a tu lado hacia dónde y hasta cuándo esas son cosas de Dios
Y no nos encontraremos pues siempre estuve a tu lado siempre aunque me vaya antes es un milagro de amor.
este es un temazo!!!!!! mi himno ciertamente! en la voz del bellísimo gervasio que tanto me con-mueve... y el video ni qué hablar.. es de la misma canción pero en las voces de Pedro Aznar y Sandra Mihanovich durante el festejo del Xentenarioen la Bombonera.
la marcha de la bronca
gervasio
Bronca cuando ríen satisfechos al haber comprado sus derechos. bronca cuando se hacen moralistas y entran a correr a los artistas.
Bronca cuando a plena luz del día sacan a pasear su hipocresía, bronca de la brava, de la mía, bronca que se puede recitar.
Para los que toman lo que es nuestro con el guante de disimular, para el que maneja los violines de la marioneta general.
Para el que ha marcado las barajas y recibe siempre la mejor con el “As” de espadas nos domina y con el de bastos entra a dar y dar y dar…
No puedo ver tanta mentira organizada sin responder: cómo ronca mi bronca, de bronca…
Bronca porque matan con descaro pero nunca nada queda claro, bronca cuando roba el asaltante pero también roba el gobernante.
Bronca porque está prohibido todo hasta lo que haré de cualquier modo, bronca porque no se paga fianza si no se encarcela la esperanza.
Bronca! Bronca! Bronca!
Los que matan tienen este mundo repodrido y dividido en dos culpa de su afán de conquistarse por la fuerza o por la explotación.
Bronca pues entonces cuando quieren que me corte el pelo sin razón, es mejor tener el pelo libre que la libertad con fijador.
No puedo ver tanto desastre organizado sin responder: cómo ronca mi bronca, de bronca…
Bronca sin fusiles y sin bombas, bronca con los dedos en “V”, bronca que también es esperanza: marcha de la bronca y de la fé.
No puedo ver tanto desastre organizado sin responder: cómo ronca mi bronca, de bronca…
lo mismo me pasó con esta canción... porque además es una de las que me más me gusta del silvio... la música es de "óleo de mujer con sombrero".. la letra supongo se la dedica a carolina....
Björn Afzelius
carolina
Carolina, du dansar som ett smältvatten när det blir vår. I din klänning bor regnbågens färger, och himmelens stjärnor förgyller ditt hår. Carolina, du dansar ikvall; Ja, du sväver omkring för dej svälv.
Carolina, du sjunger som en näktergal sent i april. Sången söker sej bort emot fjärran och upp mot sierran, där älsklingen finns. Carolina, han hör nog din röst; Carolina, du finns i hans bröst.
Carolina, du blundar; Lilla fågel, var är det du ser? Ser du männen däruppe runt elden, som samlas för kvällen när solen går ner? Carolina, dom kommer tilbaks; Låt dom först klara av det dom ska; Carolina, se'n blir allting bra.
cuando oí esta canción no sabía a qué me recordaba... descubrí que era la canción de silvio rodríguez: el día feliz que está llegando... luego me contaron que la letra no es la misma, sólo la música.. a mí me parece preciosa... no entiendo nada el sueco pero me fascina esta versión!
Bjorn Afzelius Sång Till Friheten
Du är det finaste jag vet. Du är det dyraste i världen. Du är som stjärnorna, som vindarna, som vågorna, som fåglarna, som blommorna på marken.
Du är min ledstjärna och vän. Du är min tro, mitt hopp, min kärlek. Du är mitt blod och mina lungor, mina ögon, mina skuldror, mina händer och mitt hjärta.
Friheten är ditt vackra namn. Vänskapen är din stolta moder. Rättvisan är din broder. Freden är din syster. Kampen är din fader. Framtiden ditt ansvar.
cada vez que oigo esta canción es inevitable que se me salgan lágrimas..que no entiendo si son de tantito dolor, quizá alegría o porque me identifico muchísimo con la letra.. gervasio murió joven...trágicamente....como muchos... buscando en el youtube el video, me encontré con este...es un homenaje a él... también encontré un video en donde en la teletón de chile, su hija canta esta canción y sacan un video de su padre cantando también.. huy es muy conmovedor.. por razones de ideología no coloco aquí ese video, yo le cortaría una que otra parte.. pero la canción es bellísima!
Gervasio - Con Una Pala Y Un Sombrero
Ojalá que cuando mires a tu alrededor, no notes que la vida se te fue, que a la hora de tu hora no me dejen ver el paso de los años en tu piel.
Y ojalá que en el momento del adiós Me recuerdes como te recuerdo yo, Huuuu.
La distancia nos distrajo, hasta que me enteré Por tu carta, que no hay nada más que hacer. El cigarro siempre gana y esta vez también No te culpes, yo he tomado el mismo tren
Y ojalá que donde vayas estés bien, por la puerta que te toque lo sabré.
¿Quién más que tú, con una pala y un sombrero abre la tierra, sin arado y sin tractor? ¿Quién más que tú, trabaja en año nuevo? ¿Quién más que tú merece el cielo para sembrarlo entero?
Y ojalá que cuando mires a tu alrededor Simplemente, te presenten a Gardel, Que el señor te dé su mano, Y a través de él, te enteres, Que tus nietos crecen bien,
Y ojalá que en el momento de adiós, Me recuerdes como te recuerdo yo.
¿Quién más que tú, con una pala y un sombrero abre la tierra, sin arado y sin tractor? ¿Quién más que tú, trabaja en año nuevo? ¿Quién más que tú merece el cielo para sembrarlo entero?
¿Quién más que tú, con una pala y un sombrero, sin más riqueza que una bicicleta al sol ¿Quién más que tú,que siempre fuiste un viejo bueno? ¿Quién más que tú, merece el cielo, para sembrarlo entero?
esta versión alboratada de ojalá de silvio rodríguez me encanta porque creo que yo jamás, con mi memoria podría recordar textos sin sentido alguno... felo interpreta la canción con cada palabra leía de derecha a izquierda y por sílabas... es decir: o-ja-lá termina siento: la-ja-ó... y todo un desmadre la canción... no hay video pero escúchenla que desde la introducción es muy buena...
sé de una historia muy cercana... una niña -para mi siempre será una niña- que viajó a miami a cumplir el sueño de conocer los usados... ella se fue de intercambio legalmente... luego un "don" que la enamoraba aquí en mi país, fue pa´lla porque es yanqui... ella no sé si por la soledad o porque el muchacho es realmente buena gente, se enamoró de él... y tomó la decisión de pedir que su intercambio se prolongue un año más mientras se enamoraba más de este "don"... al tercer año se casaron...como él es yanqui ella pudo obtener la cosa esa que no me acuerdo cómo se llama... RESIDENCIA, así se llama.. entonces lograron ponerse un negocio que se llamaba "el dólar", un lugar donde vendían cosas para en la mayoría inmigrantes ilegales.... ella sufría mucho porque todos los viernes -allá pagan los viernes a la gente que hace trabajos artesanales, de carpintería, construcción, etc-, iban a su negocio y pedía un "sixpac" de cervezas y una tarjeta para llamar a su país -porque allá hay tarjetas pa´llamar a distintos países, no es como acá que tenemos pocas opciones allá hay muchas... bueno compraban la cerveza y la tarjeta... lloraban mientras hablaban con sus seres queridos y luego se tomaban el licor para ahondar sus penas... así es su vida cada viernes....
Los Olímpicos Jaime Roos
Se nos viene Fin de año Festejamos Navidad Los ensayos Se complican Preparando Carnaval Ya está cerca Fin de año En Holanda En Canadá Los muchachos Congelados Recordando Carnaval
Uruguayos Uruguayos Dónde fueron A parar Por los barrios Más remotos De Colombes O Amsterdam
Antes éramos campeones Les íbamos a ganar Hoy somos los sinvergüenzas Que caen a picotear Trabajador inmigrante Es la nueva profesión Al que agarran sin papeles Lo fletan en un avión
Uruguayos Uruguayos Dónde fueron A parar Por los barrios Más remotos De Colombes O Amsterdam
Ayer recibí una carta Directa de Nueva York De mi amigo el Horacio Trabaja de soldador Ahora tiene colachata Alfombra y calefacción Parece cosa de locos Le va cada vez peor Extraña la gente nuestra Que te habla sin despreciar Extraña el aire del puerto Cuando anuncia el temporal Y sin embargo recuerda Las cosas por la mitad Se olvida las que pasaba Antes de irse para allá
Uruguayos Uruguayos Dónde fueron A parar Por los barrios Más remotos De Colombes O Amsterdam
Volver no tiene sentido Tampoco vivir allí El que se fue no es tan vivo El que se fue no es tan gil Por eso si alguien se borra Qué le podemos decir No te olvides de nosotros Y que seas muy feliz..
tal vez no estés tan lejos acaso estás muy cerca del amor, de la verdad y de dios aquí te recordamos tu viaje no fue todo y te estamos esperando ya ves... porque después de la muerte hay después más allá de tu mente hay más luz...
pupo corazón no te vayas a pensar que no vamos a hacer nada pupo corazón no te vayas a creer que perdimos la batalla....
uuuuuuuu
capaz que ya llegaste ojalá que así sea y que no tengas que llorar otra vez las cosas han cambiado tus compañeros siguen en la lucha y nosotros también porque tu ejempo se ha quedado aquí y mucha gente ha llorado por tí....
pupo corazón yo te he visto recorrer la universidad de talca pupo corazón junto a tu federación combatiendo la ignorancia...
uuuu
pupo corazón no te vayas a pensar que no vamos a hacer nada.....
la universidad sigue estando donde estaba pero te extraña.....
Congreso me ha conmovido muchísimo porque considero que con la fusión de sonidos, la profundidad de conceptos y esa manera de hacer que lo que interpretan sea refrescante, ha logrado que sea parte de mi repertorio diario... gracias ralle por estos envíos....
Según quien subió el video al youtube: "Este trabajo del disco "Café" o "Congreso" de 1977 y editado por EMI Odeon Chilena es un fiel representante de la progresión del grupo hacia instancias sonoras más aventuradas entre lo experimental y lo folklórico. Con sus 9 minutos, consta de tres partes, que representan la formación del mundo bajo una mirada cósmica y la llegada de los hombres a la tierra...
Esta versión del recital "Todos Estos Años" el 17 de agosto de 2007."
En un viejo libro donde yo pude leer hombres, nombres hoy perdidos me hicieron saber que más adelante en el mundo reinará Un tiempo más justo que debemos esperar
Coro: Ha llegado aquel famoso Tiempo de Vivir Ha llegado aquel famoso Tiempo de Vivir
Verso: Una larga historia que la tierra recorrió mares, montes, bosques, rìos llenos de fervor cubrieron al hombre que tan solo esperó ese tiempo justo que nunca le llegó.
Coro:
Ha llegado aquel famoso Tiempo de Vivir Ha llegado aquel famoso Tiempo de Vivir
Verso:
Hoy te espera el aire, amor, da muerte, amor a esa historia triste, que al hombre postergó ahogandolo en sus brazos contra su corazón vida, dale muerte. Amor, da muerte, amor.
Coro:
Ha llegado aquel famoso Tiempo de Vivir Ha llegado aquel famoso Tiempo de Vivir
redoles es un descubrimiento OH GRANDIOSO! ME INCLINO ANTE USTE! pa quienes siguen el fútbol...
No importa
No importa... Hay viejos culiados que no creen en nuestro amor ... no importa oh... Hay viejos culiados que no creen en la liberación de la mujer... no importa oh... Hay viejos culiados que no creen en la rebelión punk... no importa oh... Hay viejos culiados que no creen que en un poema se pueda decir ¡ Viejo culiao ! No importa oh...
No importa, si yo la quiero y usted me quiere No importa, escuchemos la mitad de la humanidad que sangra una vez al mes por toda la humanidad No importa, ¡ avivemos la cueca punk !... no importa oh... No importa oh, escribamos poemas llenos de groserías y metamonos el espíritu al bolsillo perro. No importa oh...
esta canción es hermosa.. esta versión es en la voz de samuel águila y ariel díaz... es simplemente preciosa!!!!
del otro lado del sol samuel águila
del otro lado del sol sin vida anclada en relojes creo qu estaría evitando sombras de por entonces y podré ver bien vestido de otoño mi cuerpo y podré hallar otra suerte en los brazos del ser deshojando los instantes de esos recuerdos inmensos que al final solo son guiños guiños en ojos de nadie...
del otro lado del sol quisiera domar sus auroras siempre he intentando alcanzar la oscuridad que no asoma porque según cuenta Zéuz sin noches los astros lloran..
del otro lado del sol ayudaré a mis vivientes hasta que ya sus destinos tengan que dormir todo el sueño penitente.. todo el sueño penitente, que invita a seguir, que invita a seguir....
del otro lado del sol me esperará un nacimiento tarde o temprano dispuesto voy a partir pero vuelvo... del otro lado del sol, al otro lado del sol, del otro lado del sol, al otro lado del sol...
un hermoso homenaje en la voz de los "santiago del nuevo extremo" para víctor jara.. y quizá también para todos quienes creemos en el amor y en la revolución...
Homenaje
Santiago del nuevo extremo
A Víctor Jara
Me levanté temprano sin conocer la aurora te acuerdas de ese día de mentira
Tu vida era tu vida la mía, otra historia y el mundo era testigo de los días
Sólo quiero cantar en presente y poderte decir pero muda quedó la palabra y no quiero mentir
Me quieres desde lejos te abrazo cuando vienes mi canto era distinto antes de ti
Hubiésemos vivido la historia de las gentes y nos habrías visto sonreír
Sólo quiero saber quiénes miran hacia donde miro yo quiénes son los que enredadas las manos se acuerdan del cantor
No vacilaremos en tenderle una canción un millón de voces le dirán que no fue en vano que nos diera de su boca el pan del aire y una flor Víctor, gran ausente desde siempre te cantamos
Los que no vacilaremos en tenderle una canción un millón de voces te dirán que no fué en vano que nos dieras de tu boca el pan del aire y una flor Víctor, gran ausente desde siempre te cantamos
Los que no vacilaremos en tenderle una canción...
La ciudad no es la misma no es la que quisimos compartir no tenemos las manos no hay a quién mirar tus ojos se apagaron a quién voy a cantar
Dónde se han ido los días de amistad dónde está lo hermoso que fuimos a sembrar y maldigo el presente sin tu nombre dí tú quién esconde de tus labios el cantar
Préstame tus manos sumemos soledades si viene algún amigo somos tres
Rompamos las distancias de aquí hasta el mañana y así podremos cantarle al amor...
esta canción es bellísima... algún día volveré a la habana... estaba leyendo la letra una vez más y recordé la malanga.. a mí no me gustó pero la doña rosa decía que era bueno pa´la alergia al sol...
el video es de Javier Ruibal en concierto en la Universidad de Jaen (13-12-07.
javier ruibal habana mía
Las guapas por los balcones, los negros que se remangan, huele a tabaco y malanga, sabe a tostón y congrí.
Un príncipe de la danza sobre sus piernas de atleta ensaya su pirueta, su grand jeté cinco mil.
El mago de las finanzas, el as de la bicicleta, resuelve su papeleta: cambio jabón por café. Hoy, papas por camisetas, mañana tengo galletas, pasado, vete a saber.
Y pongo punto y aparte, ni de noche ni de día, que tu risa no me falte, Habana mía.
La furia del dios Caribe, los días que se suceden, dejaron en las paredes todos los tonos del gris.
La mano, niña, que pinta, como lo mandan los sueños, un autobús que la lleva de centro Habana a Madrid.
Como que la luna es blanca y la ternura es morena, bendita sabe la cena sobre el pagano mantel. Los besos que se repiten sobre el eterno remite de un corazón de papel.
Que pone punto y seguido, ni de noche ni de día ¡Qué poca cosa te pido, Habana mía!
La mirada impenetrable, las llagas de la memoria, las caricias que la gloria ya no quiere repartir.
En el jardín donde crecen las flores de la paciencia, el árbol de la prudencia, el reino del colibrí. Es el delirio habanero, dinero que no es dinero, manisero sin maní.
Y pongo puntos suspensivos, ni de noche ni de día, ya sabes que no te olvido, Habana mía.
esta es una joya! ralle me la pasó y es impresionante como todas las canciones que me han llegado últimamente (gracias de nuevo claudio, alberto y ralle!!!) hay que escucharla y mirar el video... quien lo puso en el youtube dice: "Video clip "Nada" del album "Bello Barrio " de Mauricio Redolés. Dir. por Cristian Richardson. Agradecimientos Nicolas Pavié (whaila)".
Nada
Era un pobre diablo que siempre venía, cerca de un gran pueblo donde yo vivía
joven, rubio, flaco, sucio mal vestido, siempre cabisbajo, tal vez un perdido
¡Tal vez un perdido!
Un día de invierno lo encontraron muerto, dentro de un arroyo próximo a mi huerto
varios cazadores que con sus lebreles, cantando marchaban, entre sus papeles
¡entre sus pa-pe-les!
Entre sus papeles no encontraron nada, los jueces de turno no encontraron nada
hicieron preguntas al guardia nocturno, este no sabía nada del extinto
ni el vecino Pérez, ni el vecino Pinto
Una chica dijo que sería un loco, o algún vagabundo que comía poco
y un chuzco que oía las concersaciones se tentó de risa
¡ Vaya unos simplones, vaya unos simplones !
Una paletada le hecho el panteonero, luego de un cigarro se caló el sombrero
y emprecndió la vuelta trás la paletada, nadie dijo nada...
me fascina la fusión de sonidos, voces es que es un temazo! es precioso!
la descripción del video según quien lo subió al youtube: "Joe Vasconcellos'song about the Mapuche struggle and their culture performed at La Peña/ Canción de Joe Vasconcellos sobre los Mapuche en su concierto en la Peña de Berkeley en Octubre del 2005."
"N´olviden" Joe Vasconcellos.
No puedeo olvidar A mi vieja abuela anita Cuando se sentó, se puso a tocar guitarra Me mostró un bonito sonido mapuche
Mi abuelo manuel Sabía mucho de historia Me hizo comprender, que importante es la cultura De la tierra de chile y del pueblo mapuche En el aire se siente la sangre mapuche
Trapilacuchas, trarilonkos Sobre el pecho Resuena kultrun La voz de la araucanía Machitun, millatun liturgia mapuche Proteger la cultura y el arte mapuche
Sopla viento sur Llevándote la semilla Tanta dignidad, de un pueblo que no se rinde Que se sepa en el mundo del pueblo mapuche N´olviden , n´olviden al hermano mapuche
De tanto aguantar Por más de 500 años La siento crecer Es como una rabia antigua Que se sepa en el mundo del pueblo mapuche De la tierra de chile y el pueblo mapuche N´olviden, n´olviden al hermano mapuche Proteger la cultura y el arte mapuche.
cuando me la envió mi duende, no pude más que llorar de las mil emociones.. gracias alberto! llegaste a lo profundo de mi corazón...
del video, en youtube escriben lo siguiente: ""Al niño niño" compuesta por Fernando Ubiergo e interpretada junto a Silvina Garre para el disco "VOCES SIN FRONTERAS" (1987)Organizado por radio Cooperativa con motivo de la visita de Juan Pablo II a Chile. En esa producción participaron los argentinos Piero, León Gieco, Silvina Garre, César Isella, Miguel Cantilo, Marilina Ross, Mónica Posse, Miguel Cantilo y los chilenos Gervasio, Tati Penna, Eduardo Gatti, Oscar Andrade, Florcita Motuda, Cecilia Echenique entre otros. La dictadura prohibio el ingreso a Chile de los artistas argentinos para el encuentro en el Estadio Nacional donde cantarian con sus pares chilenos. En repudio a la medida los chilenos cantaron solos frente a 80.000 personas en el Estadio Nacional de Santiago."
al niño niño / fernando urbiego
Cuando sea grande, mi niño niño Cuando sea grande, mi niño grande Cuando sea grande mi niño y ande la tierra, respire el aire... no la tormenta..
Cuando sea grande cuide su estrella No es tanta la distancia entre usted y ella Cuando sea grande, sueñe calladito y así podrá encontrar el tiempo perdido...
Y baje lunas hasta la tierra porque el siglo que comienza camina al sur...
Y alégrese, planeta confundido que el futuro es de los niños ... aún
Cuando sea grande, mi niño, viva con la sabiduría de los delfines Cuando sea grande... más grande ame a los niños...
No sea esquivo con los humildes Cuando sea grande, mi niño, viva la simple geometría de una caricia...
Cuando sea grande, mi niño juéguese entero por lo que sienta que es verdadero..
Y baje soles hasta la tierra porque el siglo que comienza camina al sur...
Y alégrese, planeta confundido que el futuro es de los niños ... aún
Es que me parece bellísima la canción! Gieco es casi mi hombre ideal... digo casi porque vive lejos.. es cuestión de acomodarse :) Me fascina la pinta de él en este video que fue en el IV Festival Buenos Aires Rock Noviembre 1982. Estadio Obras. Yo lo vi a Gieco hace un par de años en la frontera de argentina (colón) y uruguay... me conmovió tanto como verlo en este video!
La cultura es la sonrisa León Gieco
La cultura es la sonrisa que brilla en todos lados en un libro, en un niño, en un cine o en un teatro solo tengo que invitarla para que venga a cantar un rato
Ay, ay, ay, que se va la vida mas la cultura se queda aquí
La cultura es la sonrisa para todas las edades puede estar en una madre, en un amigo o en la flor o quizás se refugie en las manos duras de un trabajador
La cultura es la sonrisa con fuerzas milenarias ella espera mal herida, prohibida o sepultada a que venga el señor tiempo y le ilumine otra vez el alma
La cultura es la sonrisa que acaricia la canción y se alegra todo el pueblo quien le puede decir que no solamente alguien que quiera que tengamos triste el corazón.
yo no soy sabinera.. pero me gustan las interpretaciones de algunas de sus canciones.. o mejor aún cuando le hacen coritos tan buenos músicos como javier ruibal o serrat en este caso...
el audio con javier ruibal.. el video es con serrat..
Ella le pidió que la llevara al fin de mundo, él puso a su nombre todas las olas del mar. Se miraron un segundo como dos desconocidos.
Todas las ciudades eran pocas a sus ojos, ella quiso barcos y él no supo qué pescar. Y al final números rojos en la cueva del olvido, y hubo tanto ruido que al final llegó el final.
Mucho, mucho ruido, ruido de ventanas, nidos de manzanas que se acaban por pudrir. Mucho, mucho ruido, tanto, tanto ruido, tanto ruido y al final por fin el fin. Tanto ruido y al final…
Hubo un accidente, se perdieron las postales, quiso Carnavales y encontró fatalidad. Porque todos los finales son el mismo repetido y con tanto ruido no escucharon el final.
Descubrieron que los besos no sabían a nada, hubo una epidemia de tristeza en la ciudad. Se borraron las pisadas, se apagaron los latidos, y con tanto ruido no se oyó el ruido del mar.
Mucho, mucho ruido, ruido de tijeras, ruido de escaleras que se acaban por bajar. Mucho, mucho ruido, tanto, tanto ruido. Tanto ruido y al final… Tanto ruido y al final… Tanto ruido y al final la soledad.
Ruido de tenazas, ruido de estaciones, ruido de amenazas, ruido de escorpiones. Tanto, tanto ruido.
Ruido de abogados, ruido compartido, ruido envenenado, demasiado ruido.
Son dos canciones de silvio (la gota de rocío) y de pablo (el breve espacio en que no estás) unidas e interpretadas por frank delgado en el cierre de su concierto en perú, en julio del 2007... no hacen falta las letras, o sí?? :)
hace unos días tuve el tremendo lujo de poder entrevistar a pancho villa, en mi programa de radio (lunes a viernes 17hoo ecuador) y fue algo espectacular.. es una persona super sencilla.. con un carácter suave pero a la vez se le nota claramente cuán fuertes son sus ideales... dulce... un ser humano íntegro... esta canción de él es bellísima!! gracias pancho por estar en el programa y sumarte a la locura de la radio pirata! gracias fabián por traerlo!!!
Vamos a ver - Pancho Villa
Vamos a ver quien tiene la fuerza vamos a ver quien tiene el poder vamos a ver con la autodefensa vamos a ver quien va a caer.
dicen que tiene la mano dura y que al marxismo combatirá pero con un pueblo organizado la mano dura no sirve de ná
Para empezar hay que hacer conciencia de que defenderse es lo más legal asi que a crear autodefensa de norte a sur de cordillera a mar
Vamos a ver...
Pa defender nuestro sindicato a toda hora hay que colocar a compañeros que hagan de capos por si la repre llega a molestar
y si nos quiere mojar el guanaco bolsas con pinturas hay que tirar al parabrisas pa que los pacos con el guanaco no puedan pasar
Vamos a ver...
Y si se quieren meter a la pobla unas cuantas zanjas hay que cavar tapar con barricadas las calles con hondas y piedras tirarlos pa atras
Por aquella memoria que te tengo yo sigo aqui pensando cosas malas y me lleno de voces y recuerdos que me traen tus ojos de gitana.
Bebo un trago en el bar de los malditos y me pierdo en la noche que te llama y entre la oscuridad y los delirios vuelvo a amarte, muchacha, en marea baja.
Y en las malas palabras de tu cuerpo en pecado mortal entrego el alma. Tal vez fue sólo un juego del deseo pero quien mal comienza mal acaba.
En este Malpaís, que es paraíso, donde se enciende el mar como una hoguera, a donde van los gatos del olvido cuando el vientro es tu calma y es mi espera.
Donde el camino es corto y es eterno entre nubes de sal y cordillera atrás quedo tu historia en las verdades y mentiras que arrastra la marea.
Allá en tu Malpaís donde no existo, en donde sigo esperándote en la puerta, será mi culpa o será el destino que ya no sé si voy o estoy de vuelta.
O si el amor que amé y perdi en el viento fue sólo el canto de tu risa marinera. Me que dó el rojo de aquel sol muriendo allá en tu Malpaís, quemando el cielo.
Julio García Romero
-
*"Cuando yo me muera no pienses*
*Que me he perdido para siempre*
*Regresaré como el viento,*
*Regresaré como la niebla*
*Con mi aliento se moverán los árb...
PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA
-
*"Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros, hay quienes no
pueden imaginar un mundo sin agua; en lo que a mi se refiere, soy incapaz
de i...