porque soy amante de la vida y sus bondades, de la justicia y la libertad, de ser solidarios y tener un mundo equitativo, porque los ideales deben mantenerse y porque el arte es necesario, porque la sensibilidad no debe perderse y el mundo es bellO..
Rafael Amor Cantautor y poeta Argentino Nacido en Capital Federal , un Juglar de nuestro tiempo, siempre con aire Folclórico Argentino y con letras decidoras.
Profesor, compositor, pianista, guitarrista, y cantante, llego desde Sewel a Chillán. Murió cuando solo tenia 43 años, el 4 de febrero de 1973 en la posta del hospital del Salvador de Santiago (tomado de http://www.folklore.cl/biografias/rolandoalarcon.html)
Tantas horas habitan nuestro porvenir y esa duda maldita sigue clavada en mi, nuestra fe resucita despojando cenizas del milagro que habita diariamente en sus caricias.
Canción que me despierta ganas de seguir, canción que me lastima si no estas aquí. No hay valiente agonía que se enfrente a tu sonrisa, si hay futuro en la mira, es que hay presente que ilumina.
...Y sé, nunca muere el miedo dentro de este juego, solo es cuestión de jugar.
...Busco el sol que habita en sus ojos de miel, que me quita el dolor de la piel y busco el sol de su luz.
Se que existen momentos que cuesta escapar de este inmenso desierto de este crudo andar, saborear de algún modo la belleza escondida, los placeres que nadan en un mar de saliva.
Ser suspiro en la noche, cofre de sus deseos, vagabundo en sus cuelgues, protagonista en sus sueños.
este tema es precioso... liuba maría hevia tiene un don especial para interpretar canciones hermosas para niños.... se la dedico a mi enano feli... que ni tan enano es ya... un joven adolescente que tiene su toque de inocencia aún...
un intepretación preciosa del tema, en la voz bellísima de mareen garcía... no quise sacar la letra porque se me complicaron algunas palabras y no valdría la pena equivocarnos con un personaje como lázaro garcía.. si alguien tiene un cancionero de él, cien mil o un millón yo pagaré...
Se me olvidó el amor en este viaje, no le cupo al adiós que di temprano, se ha llenado de Patria el equipaje con el adiós que te dejé en las manos.
La gaviota va al sol sin pequeñuelos llenándose de luz para el regreso y trae consigo el esplendor del cielo en luz de nido y en calor de besos.
Dejé tu nombre al sur de mi mochila para salvar al hombre que padezco otro sueño vigila el sitio del estruendo donde crezco.
Se me olvidó el amor pero te encuentro en medio de la bruma y de la muerte, sintiendo en el disparo que da al centro una forma de amar... y de quererte.
otra canción bellísima de lázaro garcía en la voz impresionante de paula ferré.. la saqué al oído así que si encuentran errores por favor avísenme aquí en el blog o a mi correo cheqa.cheqa@gmail.com...
el tema corresponde también al homenaje a lázaro garcía en el disco "cartas de provincia".
para bajar el tema: http://www.divshare.com/download/6364038-f23
bolerito lázaro garcía
saber lo que sabe dios por dentro la inocencia o culpa del que llora como sabe el duende de las horas qué es lo que hemos hecho con su tiempo...
cuando el porvenir ya no es de moda se levanta un aire de recuento crece la mirada junto al viento arrastrando estrellas por la aurora...
no sé si soy feliz pues cada cual lleva una flor a competir con su color mas sé que esa verdad de roja o gris la dá solo el amor....
cuando el porvenir ya no es de moda se levanta un aire de recuento crece la mirada junto al viento arrastrando estrellas por la aurora...
no sé si soy feliz pues cada cual lleva una flor a competir con su color mas sé que esa verdad de roja o gris la dá sólo el amor....
estas canciones son en homenaje a lázaro garcía en un disco que se sacó y se llama "carta de provincia", un músico impresionante cubano! lastimosamente no encuentro toda su discografía y he tenido que sacar algunas canciones "al oído", como esta... la versión de maureen lizaga es preciosa! tiene una voz impresionante...
otra versión de los cañas de un tema de pablo milanés que es dedicado al poeta cubano Miguel Barnet que en su poema “Che” (1967) dice “No es que yo quiera darte / pluma por pistola / pero el poeta eres tú.”. (tomado de cancioneros.com)
Sí el poeta eres tú –como dijo el poeta–,* y el que ha tumbado estrellas en mil noches de lluvias coloridas eres tú, ¿qué tengo yo que hablarte, Comandante?
Si el que asomó al futuro su perfil y lo estrenó con voces de fusil fuiste tú, guerrero para siempre, tiempo eterno, ¿qué puedo yo cantarte, Comandante?
En vano busco en mi guitarra tu dolor y en mi jardín ya todo es bello, no hay temor, ¿qué puedo yo dejarte, Comandante, que no sea cambiar mi guitarra por tu suerte, o negarle una canción al sol, o morir sin amor?
¿Qué tengo yo que hablarte, Comandante, si el poeta eres tú? –como dijo el poeta–, y el que ha tumbado estrellas en mil noches de lluvias coloridas eres tú, ¿qué tengo yo que hablarte, Comandante?
es interesante conocer otras versionas que las canciones originales... esta es de los cañas de un tema que ya es un ícono en la trova mundial: ojalá de silvio rodríguez... escúchenlo y me dicen cuál les gusta más! yo me quedo con el de silvio!
Ojalá que las hojas no te toquen el cuerpo cuando caigan para que no las puedas convertir en cristal. Ojalá que la lluvia deje de ser milagro que baja por tu cuerpo. Ojalá que la luna pueda salir sin ti. Ojalá que la tierra no te bese los pasos.
Ojalá se te acabe la mirada constante, la palabra precisa, la sonrisa perfecta. Ojalá pase algo que te borre de pronto: una luz cegadora, un disparo de nieve, ojalá por lo menos que me lleve la muerte, para no verte tanto, para no verte siempre en todos los segundos, en todas las visiones: ojalá que no pueda tocarte ni en canciones.
Ojalá que la aurora no dé gritos que caigan en mi espalda. Ojalá que tu nombre se le olvide a esa voz. Ojalá las paredes no retengan tu ruido de camino cansado. Ojalá que el deseo se vaya tras de ti, a tu viejo gobierno de difuntos y flores.
sara gonzález tiene una voz preciosa! aquí les coloco una breve introducción de su vida:
Sara González Gómez (Cayo Hueso, La Habana, Cuba; 13 de julio de 1949) es una cantante cubana.
En la década de 1960 realizó estudios de viola en el Conservatorio Amadeo Roldán. Es graduada de la Escuela Nacional de Instructores de Arte donde además ejerció como profesora de Guitarra y Solfeo.
Es fundadora del Movimiento de la Nueva Trova y uno de sus principales exponentes. Perteneció además al Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC, bajo la dirección de Leo Brouwer, donde realizó estudios de Composición, Armonía y Orquestación. Ha producido música para cine, televisión y radio además de participar en varios discos colectivos junto a otras figuras del Movimiento de la Nueva Trova y en el GES.
Sara González ha compartido el escenario con Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Augusto Blanca, Joan Manuel Serrat, Chico Buarque, Mercedes Sosa, Soledad Bravo, Daniel Viglietti, Pete Seeger, Roy Brown, Pedro Guerra, Beth Carvalho, Liuba María Hevia, Anabell López, Marta Campos y Heidi Igualada entre otros artistas.
En su discografía se encuentran los títulos: Versos sencillos de José Martí (1975), Cuatro cosas (1982), Con un poco de amor (1987), Con apuros y paciencia (1991), Si yo fuera mayor (1996) y Mírame (1999).
En Diciembre de 2006 se presentó en el Segundo Encuentro Iberoamericano de las Lenguas, en la Villa de Cempoala.
este tema es originalmente de lázaro garcía (támbién cubano), en la voz de sara es precioso también!
este tema ocasiona algo raro en mí... la original de silvio no me gusta mucho! pero sin lugar a dudas el motivo por el cual la compuso es sublime! el video que realmente es sólo un audio de un recital ofrecido por silvio en parís, pueden compararlo con la versión de los cañas y decirme cuál les gusta más!
Madre, en tu día, no dejamos de mandarte nuestro amor. Madre, en tu día, con las vidas construimos tu canción.
Madre, que tu nostalgia se vuelva el odio más feroz. Madre, necesitamos de tu arroz.* Madre, ya no estés triste, la primavera volverá, madre, con la palabra “libertad”. Madre, los que no estemos para cantarte esta canción, madre, recuerda que fue por tu amor.
Madre, en tu día, —Madre Patria y Madre Revolución—, madre, en tu día, tus muchachos barren minas de Haiphong.
* Isabel Parra en todas sus versiones canta: “Madre, necesitamos de tu voz”
El grupo La trova "está integrado por Sebastián Echarry (guitarra y voz) y Pablo Duarte (voz). Ambos tienen 29 años de edad. Se formó en septiembre de 1997." "Su música se puede incluir dentro del género popular de corte trovadoresco. Interpretan canciones de propia autoría, principalmente y, también, de otros autores de la nueva canción latinoamericana." (tomado de su página web)
Gracias a Cintya (trovadora de alma), tengo su discografía! un abrazo grande para tí!
Carta al poeta Letra: Sebastián Echarry. Música: Facundo Cascó / Sebastián Echarry.
Compañero de gracia y pensamiento, en las madrugadas de tus versos descansas la pasión de tus principios, la tinta que te alcanza a la vida Revolución contra tus genes, marcas en la piel, sed de verte pelear por el mar de la cultura, que devuelve alas a mis dudas.
El valor que hace falta como el agua parece aflorar de tu pluma, tan consciente y soñadora como las canciones que me alumbran.
Compañero de noches y penumbras, estentóreo grito del silencio, que no se callen tus razones, que no se alejen de mi lucha.
La fuerza la consigues amando hasta la propia muerte por ese pedazo de ternura que te ayude a mantenerte.
Vivir es dejar la vida en ello así entiendes este juego por vencer las injusticias con tus ansias y poemas reos.
El valor que hace falta como el agua parece aflorar de tu pluma, tan consciente y soñadora como las canciones que me alumbran.
Buen día sol buen día en esta tarde gris Buen día sol. buen día en esta tarde gris
Desandando el cauce de los vientos retomo el grito de tus ojos estalla en luz la madrugada sumando a la memoria de tus pasos la risa irreverente de mi gente que grita al día su buen día que canta al tiempo su silencio
Buen día sol buen día en esta tarde gris. Buen día sol buen día en esta tarde gris
Aprenderle a la risa sus secretos esa es la consigna señalada defender el amor en mil batallas con las armas cargadas de esperanza. Defender la vida hora a hora cantando nuestra historia cotidiana a la lluvia del invierno, a tu mirada y al sencillo color de tus recuerdos
Buen día sol buen día en esta tarde gris. Buen día sol buen día en esta tarde gris
este tema me encanta.. especialmente se lo quiero dedicar a joselo por sus horas eternas de risas y su permanente presencia que me llena de cariño...
Presentación de Alfredo Zitarrosa en un programa de TV en la Ciudad de México con su cuarteto de guitarristas mexicanos (Manuel y Jaime Guarneros, A. Aboites, J. Biuenfil). Sept/1980
audio de una producción doble que grabó alfedro zitarrosa:
De un poema hallado en la celda de un preso político en una cárcel uruguaya, Adrián Goizueta concibe esta canción, solemne ofrenda que conjuga el dolor de la separación impuesta con la alegría del nacimiento futuro, fruto del amor y prolongación del vital abrazo.
Julio García Romero
-
*"Cuando yo me muera no pienses*
*Que me he perdido para siempre*
*Regresaré como el viento,*
*Regresaré como la niebla*
*Con mi aliento se moverán los árb...
PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA
-
*"Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros, hay quienes no
pueden imaginar un mundo sin agua; en lo que a mi se refiere, soy incapaz
de i...