porque soy amante de la vida y sus bondades, de la justicia y la libertad, de ser solidarios y tener un mundo equitativo, porque los ideales deben mantenerse y porque el arte es necesario, porque la sensibilidad no debe perderse y el mundo es bellO..
Esta serie de videos y canciones corresponden al concierto "abril en managua" en 1983.. sin lugar a dudas uno de los cantos más altos por la libertad...
CANCIÓN URGENTE PARA NICARAGUA
SILVIO RODRÍGUEZ
Se perdió en Nicaragua otro hierro caliente con que el águila daba su señal a la gente. Se perdió en Nicaragua otra soga con cebo con que el águila daba por el cuello al obrero.
Se ha prendido en la hierba dentro del continente las fronteras se besan y se ponen ardientes me acuerdo de un hombre que por esto moría y que viendo este día como espectro del monte jubiloso reía.
El espectro es Sandino, con Bolívar y el Che porque el mismo camino caminaron los tres. Estos tres caminantes con idéntica suerte ya se han hecho gigantes, ya burlaron la muerte.
Ahora el águila tiene su dolencia mayor Nicaragua le duele, pues le duele el amor y le duele que el niño, vaya sano a la escuela porque de esa manera, de justicia y cariño no se afila su espuela.
Andará Nicaragua, su camino en la gloria porque fue sangre sabia, la que hizo su historia te lo dice un hermano, que ha sangrado contigo te lo dice un cubano, te lo dice un amigo.
Abril en Managua, 1983. La fuerza y el sentimiento de Mercedes Sosa en esta canción, es impresionante!
Cuando tenga la tierra
Cuando tenga la tierra Sembraré las palabras Que mi padre martín fierro Puso al viento...
Cuando tenga la tierra La tendrán los que luchan Los maestros, los hacheros, Los obreros
Cuando tenga la tierra Te lo juro semilla Que la vida Será un dulce racimo Y en el mar de las uvas Nuestro vino Cantaré... Cantaré...
Cuando tenga la tierra Le daré a las estrellas Astronautas de trigales Luna nueva
Cuando tenga la tierra Formaré con los grillos Una orquesta Donde canten los que piensan
Cuando tenga la tierra Te lo juro semilla Que la vida Será un dulce racimo Y en el mar de las uvas Nuestro vino Cantaré... Cantaré...
Campesino, cuando tenga la tierra Sucedera en el mundo El corazón de mi mundo Desde atrás, de todo el olvido Secaré con mis lágrimas Todo el horror de la lástima Y por fin te vere, campesino Campesino, campesino, campesino Dueño de mirar la noche En que nos acostamos Para hacer los hijos
Campesino Cuando tenga la tierra Le pondré la luna en el bolsillo Y saldré a pasear con los arboles Y el silencio Y los hombres y las mujeres conmigo Cantaré... Cantaré... Cantaré... Cantaré...
Canción que celebra el nacimiento del Frente Sandinista de Liberación Nacional, el cual guió al pueblo nicaragüense a la victoria revolucionaria del 19 de julio de 1979.
Chilotito tierno Carlos Mejia Godoy
Como un chilotito tierno fulgurante bajo el sol nace el Frente Sandinista mazorca y espiga de liberacíon cada grano fue una bala para conquistar la paz y levantamos la milpa para la tapisca de la libertad.
Ay Nicaragua, Nicaraguita La flor mas linda de mi querer Abonada con la bendita Nicaraguita Sangre de Diriangen
Ay Nicaragua sos mas dulcita Que la mielita de Tamagas Pero ahora que ya sos libre, Nicaraguita Yo te quiero mucho mas Pero ahora que ya sos libre, Nicaraguita Yo te quiero mucho mas
SOMBRERO AZUL El pueblo salvadoreño tiene el cielo por sombrero tan alta es su dignidad en la búsqueda del tiempo en que florezca la tierra por los que han ido cayendo y que venga la alegría a lavar el sufrimiento
Dale que la marcha es lenta pero sigue siendo marcha dale que empujando al sol se acerca la madrugada dale que la lucha tuya es pura como una muchacha cuando se entrega al amor con el alma liberada
Dale salvadoreño, dale que no hay pájaro pequeño, dale que después de alzar el vuelo, dale se dentenga en su volar (bis)
Al verde que yo le canto es el color de tus maizales no al verde de las boinas de matanzas tropicales las que fueron al Vietnam a quemar los arrozales y andan por estas tierras como andar por sus corrales dale salvadoreño...
Hermano salvadoreño viva tu sombrero azul dale que tu limpia sangre germinará sobre el mar y será una enorme rosa de amor por la humanidad hermano salvadoreño viva tu sombrero azil
Tendrán que llenar al mundo con masacres de Sumpul para quitarte las ganas del amor que tienes tú
Concierto por la paz en centroamerica. Managua, abril de 1983.
pueblos sencillos de muchas batallas, asi son los pueblos que avanzan, asi es su gente soñadora.
Y soy de un pueblo pequeño Pequeño como un gorrión con medio siglo de sueños De vergüenza y de valor
Yo soy de un pueblo sencillo Como la palabra Juan como el amor que te entrego Como el amor que me dan
Yo soy de un pueblo nacido entre fusil y cantar Que de tanto haber sufrido tiene mucho que enseñar
Hermano de tantos pueblos Que han querido separar Por que saben que aun pequeños Juntos somos un volcán Por que saben que aun pequeños Juntos somos un volcán
Yo soy de un pueblo que es poeta Y sus versos escribió En los muros y en las puertas Con sangre rabia y amor
Yo soy de un pueblo orgulloso Con mil batallas perdidas Soy de un pueblo victorioso que aun le duelen las heridas.
Yo soy de un pueblo nacido entre fusil y cantar Que de tanto haber sufrido tiene mucho que enseñar
Hermano de tantos pueblos Que han querido separar Por que saben que aun pequeños Juntos somos un volcán Por que saben que aun pequeños Juntos somos un volcán
Yo soy de un pueblo reciente Pero antiguo su dolor Analfabeta vigente Medio siglo en rebelión
Yo soy el pueblo que un niño En miquimombo soñó Soy del pueblo de Sandino Y Benjamín Zeledón Yo soy de un pueblo sencillo Fraterno y amigo Que siembra y defiende Su revolución.
Conocí a los Negro y Blanco en la casa de Siro en Perú por el concierto que Silvio dio en febrero del 2007. Son personas formidables.. Músicos preciosos... Con voces hermosas... Esta canción es un himno de bolivia, y me arriesgo a decir que ahora también de la tropa peruana.
Píntame amarillo, píntame de verde, píntame de rojo, soy Bolivia y su gente.
Cúbreme de espuma, báñame de mar y mira cómo me hago el perdido litoral.
Porque Bolivia es el trabajo y la esperanza de crecer, son los niños, son los campos, es lo que hagas tú nacer. Si es que crees en mi canto hazte Bolivia tú también, y ven a unir conmigo tu esperanza y tu fe.
Riégame de lluvia, siémbrame semillas y mira cómo crecen en mí los campos de Bolivia. Búscame en la mina o en la selva virgen, y en la cumbre andina hazte parte de mi origen.
Porque Bolivia es el trabajo y la esperanza de crecer, son los niños, son los campos es lo que hagas tú nacer. Si es que crees en mi canto hazte Bolivia tú también, y ven a unir conmigo tu esperanza y tu fe.
Píntame amarillo, píntame de verde, píntame de rojo soy Bolivia y su gente.
Conocí a Silvio Alejandro y Carmen (su esposa y productora), a través de Diego Cano (de quien también he hablado en el blog). Me pidieron organizar la gira en Ecuador, después del encuentro de la tropa en Perú 2004. Yo fui el canal para la organización pero la tropa ecuador entera participó en esto. Fue precioso!. Estuvo en Loja, donde organizó todo Marlon. En Portoviejo la tropa se pasó! fue realmente hermoso, un lleno total y hasta la llave de la ciudad le dieron a Silvio! Luego vino a Quito. El Cafélibro se llenó y ahí conocí a muchos troperos a quienes quiero mucho. Luego en Guayaquil la organización fue linda y Cuenca con Enma que siempre está en esta causa... Es que no tengo cómo agradecer ese esfuerzo..
Este video corresponde a una canción de silvio alejandro que a mi me llegó profundo cuando me fui de la habana después de conocer cubita la bella... se llama "si te vas de la habana", y el audio también corresponde al 8vo encuentro de la Tropa Cósmica en Perú.
Nuevamente tomo estas dos canciones de la colección 30 años de trova en donde se unen estas dos bellas canciones: mariposita de primavera y porque el amor es un canto mío.
Copiado textualmente del youtube:
Liuba María Hevia interpreta ante cuarenta mil espectadores (repartidos en varias calas) la famosa habanera "Mariposita de primavera" en la Cantada de Habaneras de Calella de Palafrugell (España). Acompañada sólo por el maestro Arnulfo Guerra, la sentida interpretación se ve resaltada por la bellísima danza de Pepe Hevia, coreógrafo y director de la compañía de danza que lleva su nombre. Liuba Maria Hevia es considerada una de las más exquisitas cantantes y compositoras de Cuba, y además de su trabajo en la Nueva Trova es referencia indiscutible en el género de la habanera y la música infantil.
Liuba María Hevia interpreta en directo su tema "Tu amor es el canto mío", en el Kiosko de la Música de Arrecife de Lanzarote (Islas Canarias).
AUDIO DE LAS DOS CANCIONES
Mariposita de primavera
(Miguel Matamoros)
Mariposita de primavera, alma con alas que errante vas por los jardines de mi quimera como un suspiro de amor fugaz.
Cuando te alejes a otras regiones llévale un ruego de adoración a la que un día me dio ilusiones que se trocaron en decepciones que hoy llevo dentro del corazón.
Yo quiero verla para besarla como esos besos que, tú a la flor, das cuando quieres la miel robarle para embriagarte cual yo de amor.
Mariposita de primavera, alma con alas si es que la ves dile que torne mi compañera a los jardines de mi quimera donde no vuelvas jamás tal vez.
Tu amor es el canto mío
(Liuba María Hevia)
El amor vino con su universo, de manzanilla, ciruela y río, fuiste escribiendo la vida toda, la vida toda en el canto mío.
Tu amor me nace en cada palabra, y aunque lo oculto del aire frío, escapa dulce, llena los labios, llena los labios como un suspiro.
Porque tu amor es el canto mío, es el canto mío, llenas la vida con tu universo de manzanilla, ciruela y río, porque tu amor es el canto mío.
Tengo el misterio dulce del monte, tengo en tu nombre desconocido, todo el amor que siempre viaja conmigo.
Tu amor me nace en cada palabra, y aunque lo oculto del aire frío, escapa dulce, llena los labios, llena los labios como un suspiro.
Este par de canciones las coloca juntas porque en la edición del disco 30 años trova que consta de dos cds, vienen canciones con varios trovadores y trovadoras que unen dos canciones en una misma melodía. En el audio la bella voz de Augusto Blanca interpreta Ojos Malignos, un clásico hermoso; junto con Regalo número 1.
Al buscar los videos de este par de canciones, no ubiqué a Augusto Blanca, pero sí descubrí que la trovadora Miryam Quiñones de quien tanto he hablado acá, tiene un video de Regalo Número 1, que por cierto no me gustó para nada, pero su voz es preciosa definitivamente.
Luego al buscar Ojos Malignos, me encontré con la bellísima interpretación de Marina de la Riva, quien dice de este video lo siguiente: "Marina de la Riva Jô Soares Ojos Malignos es un tema de Juan Pichardo, que es un tema de Juan Pichardo, que grabé en mi primer album con Chico Buarque.Aquí les enseño en vivo, en un concierto que participó Davi Moraes, en São Paulo.MI banda: Daniel Oliva guitarra, Pepe Cisneros teclados y acordeón, Ricardo Castellanos piano,Pedro Bandera Percusion, Jorge Ceruto Trompeta y Fluguel, Fabio Sá contrabajo, Gil Oliveira bateria."
Ojos malignos (Juan F. Pichardo)
Las miradas de tus ojos son tan sutiles que penetran en el alma de quien los mire, mas como soles irresistibles son sus destellos que no puede uno mirarse en ellos, que no puede uno mirarse en ellos.
Mas como sabes que tus miradas tienen hechizo, miras con imprudencia y maleficio; no me mires a los ojos porque no quiero que tu mirar penetrante me deje ciego, que tu mirar penetrante me deje ciego.
Regalo nº 1
(Augusto Blanca)
Quiero una canción para regalarla al viento; quiero una canción para que la cantes siempre; quiero una canción para que la prendas en tu oído y aún la escuches cuando estés dormida.
Quiero una canción para cuando estés muy triste; quiero una canción para cuando estés alegre; quiero una canción para que camine junto a ti, para que te arrulle cuando yo no esté.
Quiero una canción que me sustituya, que respire de tu aliento cuando tú la cantes.
Si me pongo a hacer introducciones sobre esta canción, no terminaría nunca... simplemente que Cuba es hermosa....
La canción es de Ela Calvo y la Orquesta Aragón con los Papines.
Cuba que linda es cuba
Oye, tú que dices que tu patria no es tan linda, Oye, tú que dices que lo tuyo no es tan bueno,
Yo te invito a que busques por el mundo, Otro cielo tan azul como tu cielo, Una luna tan brillante como aquella Que se filtra en la dulzura de la caña, Un Fidel que vibra en la montaña, Un rubí, cinco franjas y una estrella.
Un Fidel que vibra en la montaña Un rubí, cinco franjas y una estrella.
Cuba, que linda es Cuba, Quien la defiende la quiere más.
Cuba, que linda es Cuba, Quien la defiende la quiere más.
Qué linda es CUba mi Cuba bella oyes es el faro de libertad..
Cuba, que linda es Cuba, Quien la defiende la quiere más.
ME TOMO UN PARÉNTESIS IMPORTANTE PARA ESTA LUCHA QUE NO TERMINA.....
De: ajrapko@yahoo.com Hermanos y hermanas:
Ramón se encuentra en condiciones de castigo desde el pasado día 11 de Diciembre y por esa razón no ha podido enviar todas las cartas y felicitaciones por el año nuevo a sus amigos de todo el mundo. En una brevísima llamada telefónica de 5 minutos esta mañana del 20 de Diciembre me pidió enviara este mensaje a todos los compañeros y compañeras que tanto hacen por difundir la causa de los Cinco y por lograr la verdadera justicia en este caso. Es por eso que apresuradamente les prepare este mensaje en su nombre y en el nuestra familia, colmado del amor que nos impulsa y compulsa a seguir luchando por la libertad de nuestros familiares. Reciban también en nombre de nuestras hijas el saludo cariñoso y el deseo de que pasen una feliz Navidad y tengan un prospero año 2008.
Elizabeth Palmeiro Casado.
Mensaje de Ramón Labañino Salazar
QUERIDOS HERMANOS Y HERMANAS DEL MUNDO:
AHORA SE ACERCAN LAS CELEBRACIONES POR LAS NAVIDADES Y DEL AÑO NUEVO 2008 QUEREMOS ENVIARLES NUESTRAS FELICITACIONES ACOMPAÑADAS DE TODO EL AGRADECIMIENTO Y AFECTO POR APOYARNOS EN ESTA CAUSA QUE NOS UNE: LA SOLIDARIDAD CON CUBA Y LA LIBERTAD DE LOS CINCO.
SIEMPRE POR ESTOS DIAS SE HACEN RECUENTOS DE LO HECHO Y LO POR HACER, ES POR ESO QUE AL REMEMORAR TODAS LAS ACCIONES QUE ESTE AÑO 2007 SE HAN REALIZADO CON VISTAS A GANAR MAS SOLIDARIDAD CON NUESTRA CAUSA NOS LLENAMOS DE FUERZAS Y MAS OPTIMISMO EN LA VICTORIA SEGURA.
NO IMPORTA CUANDO TARDE ESTA CRUELDAD, ESA VICTORIA SERA NUESTRA Y POR ESO SEGUIREMOS BATALLANDO JUNTO A USTEDES PARA PONER FIN A LA DOBLE MORAL DEL IMPERIO QUE DICE LUCHAR CONTRA EL TERRORISMO Y NOS MANTIENE PRESOS DESCONOCIENDO NUESTRA HISTORIA DE ATAQUES TERRORISTAS CONTRA EL PUEBLO CUBANO.
DESDE ARGENTINA HASTA CANADA Y LOS ESTADOS UNIDOS, PASANDO POR CENTROAMERICA Y EL CARIBE, DEL OTRO LADO DEL ATLANTICO, DESDE ESPAÑA HASTA VIET NAM Y AUSTRALIA, EN EL CONTINENTE AFRICANO, EN CADA RINCON DEL PLANETA SE HA ESCUCHADO LA VOZ DE LA JUSTICIA RECLAMANDO NUESTRA EXCARCELACION. SUS CARTAS NOS INFORMAN CADA DIA DE TODAS ESTAS ACCIONES, EVENTOS Y DEMOSTRACIONES SOLIDARIAS. CUENTEN SIEMPRE CON NOSOTROS PARA TODA CAUSA JUSTA, PRONTO NOS UNIREMOS A USTEDES.
MUCHAS GRACIAS HERMANAS Y HERMANOS POR SABER QUE PODEMOS CONTAR SIEMPRE CON USTEDES PARA PONER FIN A TANTA INJUSTICIA QUE NOS ALEJA YA POR CASI 10 AÑOS DE NUESTROS SERES QUERIDOS Y DE NUESTRA AMADA PATRIA.
PARA LOS CUBANOS ESTAS CELEBRACIONES TAMBIEN VAN ACOMPAÑADAS DE LAS QUE HACEMOS POR UN ANIERSARIO MAS DE LA REVOLUCION QUE NOS DEVOLVIO LA DIGNIDAD Y LA LIBERTAD POR LA QUE HOY MUCHOS PUEBLOS DE NUESTRO CONTINENTE LUCHAN.
¡VIVA EL 49 ANIVERSARIO DEL TRIUNFO DE LA REVOLUCION CUBANA !
! HASTA LA VICTORIA SIEMPRE !
RAMON LABAÑINO SALAZAR USP BEAUMONT , TEXAS DIC. 20, 2007
Indoblegable
Vienen a pedirme que me rinda que traicione mi nación y mis ideales hasta joyas y bellezas se me brinda y riqueza y dinero tendré a caudales.
Vienen a decirme que traicione que no hay razón para que batalle que carente de amor y de emociones sin los principios cual infértil valle.
Tercos, Insolentes, Infames no conocen la fidelidad a los ideales que prefiero morir combatiéndoles que rico vivir entre infames.
Quien lo posteó en youtube dice : En Vivo. Un Junte Para La Historia. Excelente interpretación de Tito y Tony Croatto (DEP)-nuestro amigo, figura paterna, maestro, guru-. Conocer a Tony Croatto y llegar a compartir con El, al igual que con Jossy Latorre, Irving García y Silverio Pérez es una de nuestras mejores satisfacciones.
A mi me parece una obra de arte por la letra.... la versión de la canción es de Haciendo Punto En Otro Son.
MUJER DE 26 AÑOS (VERSIÓN DEL AUDIO HACIENDO PUNTO EN OTRO SON)
MUJER DE 26 AÑOS Mujer de 26 años ya ha madurado tu cuerpo y es tu afán grande en la vida buscar esposo perfecto.
Tienes un novio arquitecto y te dice tu intelecto que aunque no te llena el alma sabrá ponerte en tu puesto.
Y en el pueblo aquel de donde saliste habrá boda en el club de los notarios tu padre feliz te dará su brindis y tu madre fiel rezará un rosario y tu no sabrás por qué te casaste pero el tiempo ya tuvo su contraste y tu fin social ya tu lo cumpliste y el san juan star llevará tu parte...
Mujer de 36 años ya se te olvidó aquel parte y el amante que negaste lo recuerdas cada tarde.
Era por cierto un desastre pero te dice tu cuerpo que quizás, quizás te hubiera dado un vino de amor al tiempo.
Y volviste a ver si por coincidencia en el club social con él te tropiezas pero el tiempo que estuvo en compañero el amor aquel se llevó el desvelo. y aunque tú no sepas qué estás viviendo se te está sirviendo y estás comiendo y aunque ya tu dicha no importa nada en tu vida está ya determinada.
Mujer de 40 años busca en la piel de tu hija aquel sueño que tú en junio mataste en tu pueblo viejo.
Déjala tener amores aunque es posible que llore más vale vivir llorando que morir sin saber cuándo.
Como aquella vez en tu pueblo viejo que hubo boda en el club de los notarios y tu padre feliz dedicó su brindis y tu madre fiel te rezó un rosario aunque tú no sepas que estás viviendo se te está sirviendo y estás comiendo y aunque ya tu vida no importa nada en tu hija está apenas comenzada
y con el recuerdo de tu pasado déjala que viva y échate a un lado para que otro junio en tu pueblo viejo en el club rotario no haya otro entierro....
Esta es una belleza.. no hay palabras!!! La versión del video es de Santiago Feliú y León Gieco (1987). El audio es del cd Vida.
PARA BÁRBARA Santiago Feliú (Cuba)
Siento que tus destellos ahogan mi brisa, mi brisa que presiento inagotable, azul infinita; límpida brisa de lirismo inevitable, soplo de sueños que en mi verso se derrama.
Si de mi voz florece la canción motivo de tu dar, si de tus ojos nace la bondad de abrirme en el verso un palpitar, no me dejes ir...
Siento que mis destellos ahogan tu brisa, tu brisa que presiento inagotable, azul infinita; limpida brisa de lirismo inevitable, soplo de sueños que en mi verso se derrama.
Si de mi voz florece la canción motivo de tu dar, si de tus ojos nace la bondad de abrirme en el verso un palpitar, no me dejes ir...
Hoy cuando hablaba con Pipe de la tropa colombian, me preguntó si conocía la música de Roberto Camargo..entonces me acordé que hace un par de años hablé con Roberto, por teléfono, cuando vino a quito a presentarse en el cafélibro... por no coincidir en cuestiones de tiempo, no pudimos encontrarnos en persona, hoy tras dos años puedo acceder a su música.
Esta canción me pareció hermosa. Se llama Compañera.
COMPAÑERA ROBERTO CAMARGO
YO TE QUIERO CON EL HAMBRE DEL QUE ESPERA HACIA MAñANA, Y EL MAñANA SIEMPRE ES CADA NUEVO DIA. YO TE QUIERO CON LA REBELION TARDIA DE QUIEN YA NO ANHELA NADA, MAS ANHELA UN TODAVIA. YO TE QUIERO CON LA LIBERTAD Y EL CELO DE QUIEN DICE: SI TE VAS, PUES YO ME QUEDO, Y SIN EMBARGO SI TE VAS SE QUE NO PUEDO, SE QUE ME PIERDO... PALABRAS MAS, PALABRAS MENOS, YO ME MUERO.
COMPAñERA DE LAMENTOS Y DE AMORES QUE NO ACABEN, AUNQUE SE NOS MUERA EL AIRE Y NO PODAMOS RESPIRAR. COMPAñERA, SIEMPRE HAY CIELO, SIEMPRE HAY MAR, SI LA LUNA NO ES DE QUESO...DIME TU: DE QUIEN SERA? COMPAñERA, NO ES CARENCIA DE ILUSION, LO QUE PASA ES QUE ENTREGARME SIN MEDIDA ME DA UN MIEDO GARRAFAL, MAS SI DUDAS AHÍ TE DEJO LA CANCION QUE SI NO HA DE SER DE TI, NO SERA DE NADIE MAS. SIN CADENAS...TOMA MI CONTRATO DE EXCLUSIVIDAD.
YO TE QUIERO COTIDIANA, NATURAL Y MAQUILLADA, INOCENTE O A MITAD DE LA RESACA, LA VERDAD NUNCA FUE OPACA NI BRILLANTE, SIEMPRE FUE SENCILLAMENTE LA VERDAD. YO TE QUIERO Y LA VERDAD ES QUE TE QUIERO DE VERDAD, AUNQUE TODO LO ANTERIOR NO SEA VERDAD. DAME EL ORO DE TU INMENSA DESNUDEZ, TOMA A CAMBIO MI PERVERSA INGENUIDAD... COMPAñERA.
YO TE QUIERO CON LAS MANOS, CON EL CUELLO Y EL CABELLO, CON LAS PIERNAS Y EL SUDOR DE MI CABEZA. YO TE QUIERO CON MI RABIA Y MI TRISTEZA, CUANDO RIES, CUANDO DUERMES Y DESPIERTAS, CUANDO BESAS. YO TE QUIERO Y YA NO SE COMO DECIRTE QUE TE QUIERO, PORQUE DE TANTO DECIRLO YA NO PUEDO, DARTE MAS QUE EL CORAZON, INVENTAR OTRA CANCION Y DECIRTE NUEVAMENTE... COMPAñERA.
Esta canción es preciosa! no sólo por el mensaje que de por sí me parece bellísimo, es un contexto hermoso de la palabra amor!
La versión del audio es de José Feliciano, que le dio un toque muy movidito y bailador, Silvio más bien la hace más suavecita!, pero me gusta mucho la versión de feliciano!
Y el video es una joyita que me encontré, la banda cubana Charanga Rubalcaba, está lindísimo!!!
Venga la esperanza
(Silvio Rodríguez)
Dice que se empina y que no alcanza, que sólo ha llegado hasta el dolor. Dice que ha perdido la buena esperanza y se refugia en la piedad de la ilusión.
Sé de las entrañas de su queja porque padecí la decepción: fue una noche larga que el tiempo despeja, mientras suena en mi memoria esta canción:
Venga la esperanza, venga sol a mí. Lárguese la escarcha, vuele el colibrí. Hínchese la vela, ruja el motor, que sin esperanza ¿dónde va el amor?
Cuando niño yo saque la cuenta de mi edad por el año dos mil (el dos mil sonaba como puerta abierta a maravillas que silbaba el porvenir).
Pero ahora que se acerca saco en cuenta que de nuevo tengo que esperar, que las maravillas vendrán algo lentas porque el mundo tiene aún muy corta edad.
Venga la esperanza, pase por aquí. Venga de cuarenta, venga de dos mil. Venga la esperanza de cualquier color: verde, roja o negra, pero con amor.
Esta canción bien puede hablar de cada ser humano.... si bien es cierto que habla de méxico, ese país en el que está parte de mi corazón, creo que esta latinoamérica clama a gritos muchas de estas palabras....
quien hizo el video lo describe así: "Sentimiento de tierras mexicanas. Pasado, miseria y presente se conjugan entre la guitarra y la voz de Fernando delgadillo en la pantalla."
el audio corresponde a fernando delgadillo..
Hoy hace un buen día
(Fernando Delgadillo)
En esta tierra he visto mi primera luz He visto y veo luz, tierra firme y vasto cielo Todo mi entorno está entendido en el amor Que nos tuvieron los que fueron hace tiempo Y hoy hace un buen día Para hablar de los que están aquí Trazando a diario el bienestar De todo aquel que vendrá Como precederá la aurora al sol de diario Como sabemos que mañana será igual Porque así se ha venido haciendo Con los años que transcurren y se van
En esta tierra en donde puedo caminar Bajo la dirección que le ponga a mis pasos Siempre habrá tiempo para venirle a cantar Por ser lo más que sé ofrecer como regalo Me dio un lugar donde al volver con gusto sé decir Es mi país, esta es mi tierra y casa Y esta es su canción Una canción como todas las que se han hecho Tan sólo que con esta quiero hacer mención De todo el bien que me hizo nacer de este pueblo Y que me parte el corazón Que hablar de México Siempre me inflama el pecho
Y si miramos hacia atrás Donde fuimos a empezar Y encontramos los antiguos Que formaron un lugar Pero un buen día se marcharon Y aprendimos a decir Grandes fueron los viajeros Que cruzaron por aquí
En esta tierra conocí la dignidad Del que trabaja para ver crecer los suyos Del que se esfuerza a superar su condición Aún a pesar de cruzar tiempos de infortunio Y hoy hace un buen día Para hablar de los que están aquí Trazando a diario el bienestar De todo aquel que vendrá De la simiente que se llega al semillero Que hasta esta tierra fértil un día arribarán Y no hace falta repetir como los quiero Si lo he dicho tanto ya Y hablar de amor es bueno Cuando se es sincero
Y si ellos miran hacia atrás De lo que les toca empezar Y nos hallan a nosotros Que formamos un lugar Que un buen día nos marcharemos Y tal vez podrán decir Grandes fueron los viajeros Que cruzaron por aquí
Esta canción es un himno que debería cantarse en latinoamérica sobretodo en esta época de tanto cambio y de tanta revolución latente...
El audio corresponde a la versión preciosa de Xiomara Laugart, Alberto Tosca y Santiago Feliú.
Y el video lo conseguí buscando en el oh dios youtube :). Es un grupo que se llama Trova y según sé es Salvadoreño. Me gusta mucho el ritmo de la canción.
Canción para despertar a mi amor
(Alberto Tosca)
Llegándome a la frontera hube de ver a un amigo que me decía: Querido, El Salvador nos espera.
Si no es cosa de palabra, ya no es cuestión de panfletos: es el sagrado respeto a quien con el fusil habla.
Yo le pedí una sonrisa y él me brindó su conciencia, y ahora no tengo paciencia para verme tan pasivo.
Venga, un uniforme que me voy a incorporar. No por snob ni por hacerme original: hay que poner un grano a tu causa mundial.
Tenga, la mano fresca y la pasión fundamental de un pueblo palma, caña, amor, fuerza vital, si con los hierros hay que hacer la libertad.
A mi me gusta mucho la poesía de Gabriel Celaya, y esta versión musicalizada por el grupo Mayohuacán me parece sublime, el audio corresponde a este grupo. El video corresponde al fenomenal Paco Ibáñez! ese hombre es grandioso, cada vez que lo escucho me estremezco tremendamente, esta presentación fue en Palau de la música en el año 2002.
LA POESIA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO
Cuando ya nada se espera personalmente exaltante mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia, fieramente existiendo, ciegamente afirmando, como un pulso que golpea las tinieblas,
cuando se miran de frente los vertiginosos ojos claros de la muerte, se dicen las verdades: las bárbaras, terribles, amorosas crueldades:
Se dicen los poemas que ensanchan los pulmones de cuantos, asfixiados, piden ser, piden ritmo, piden ley para aquello que sienten excesivo.
Con la velocidad del instinto, con el rayo del prodigio, como mágica evidencia, lo real se nos convierte en lo idéntico a sí mismo.
Poesía para el pobre, poesía necesaria como el pan de cada día, como el aire que exigimos trece veces por minuto, para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica.
Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan decir que somos quienes somos, nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno. Estamos tocando el fondo.
Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales que, lavándose las manos, se desentienden y evaden. Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse.
Hago mías las faltas. Siento en mí a cuantos sufren y canto respirando. Canto, y canto, y cantando más allá de mis penas personales, me ensancho.
Quisiera daros vida, provocar nuevos actos, y calculo por eso con técnica, qué puedo. Me siento un ingeniero del verso y un obrero que trabaja con otros a España en sus aceros.
Tal es mi poesía: Poesía-herramienta a la vez que latido de lo unánime y ciego. Tal es, arma cargada de futuro expansivo con que te apunto al pecho.
No es una poesía gota a gota pensada. No es un bello producto. No es un fruto perfecto. Es algo como el aire que todos respiramos y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos.
Son palabras que todos repetimos sintiendo como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado. Son lo más necesario: Lo que no tiene nombre. Son gritos en el cielo, y en la tierra, son actos.
Te sorprendí a través Del cristal de la bañera Cuando una puerta abierta Me invitó a mirar la escena De tu piel que entre las nubes de vapor Se humedece y se despierta
El agua cae constante Te recorre y busca el suelo Recuerdo que en la tarde Era yo quien medía tu cuerpo Con la constancia de quien Descubre eso que anda buscando Y aun así se da su tiempo
Y te miro a través Del cristal de la bañera Recoges el jabón Y me concentro en tus caderas Lo pasas por tu piel tan dulcemente Que le envidio su carrera
Tus gestos no se ven Ni se ve el color de tus ojos Disueltos con vapor tus labios No llevan su tono usual de rojo Y el tono de tu piel Siempre contra el de la pared Resulta en curva, contornos Jabón y espuma El remedio para mi sed Digo bien para mi sed
Te estoy mirando a través Del cristal de la bañera Lo miro casi todo Y todo lo que veo me ciega No te he llamado y tú En tu intimidad no te das cuenta Pensaba visitarte y tú Tan bella e indispuesta Que me decidí a marcharme Pero no a cerrar la puerta Para verte cuando escribo Y no sea que... desaparezcas
El Audio es de la colección Todo por la trova, la interpretan los Tres tristes tigres. El video es de Alejandro Santiago en su Actuación en la Sala Vivaldi de Barcelona en Julio 2006.
Esta tranquilidad que siento hoy me hace pensar que es necesario cantar y gritar a viva voz AGUA DE MAR!
Agua De Mar Alejandro Santiago
Dejar anclada mi voluntad En tu puerto Llevar a cuestas tanto sol Por esperar tus besos Jugarme a fuego hasta la razón Y el alma en tu regreso Poner en donde te faltó Por continuar el cuento
Agua de mar Por mas que exista no he de tomar De que me sirve ser argumento Si en la distancia no te he de amar Agua de mar Hay tanto riesgo de naufragar Con tanta nube que hay de por medio Por esta historia no hay que apostar
Hinchar de ganas el corazón Buscando mil pretextos Por hoy ninguno me sirvió No hay calma en este infierno Guardé el olor que dejaste aquí Fue el que quemó el invierno Si no hay respuesta a mi calor Me voy con tu recuerdo
Agua de mar Por mas que exista no he de tomar De que me sirve ser argumento Si en la distancia no te he de amar Agua de mar Hay tanto riesgo de naufragar Con tanta nube que hay de por medio Por esta historia no hay que apostar
Agua de mar Si no me puedes la sed quitar Procuraré un poco de aire fresco No me hagas preso en ti libertad En tu inmensidad En tu inmensidad
para mí aute es una belleza... primero porque debo confesar que como hombre me parece guapísimo e interesante.... profundizando en lo realmente importante me encanta su erotismo, es que me parece por demás excitante! y por último su inteligencia tan comprometida me hace pensar que bien podría ser el hombre de mi vida.... en definitiva creo que aute es mi más vil y profundo sueño erótico...
el video es en 1o. Noviembre 2007, Zócalo de la cd. de México.
Mojándolo todo
(Luis Eduardo Aute)
Tendida, con los muslos como alas abiertas, dispuestas al vuelo.. me incitas, me invitas a viajar por lácteas vías y negros agujeros levemente desvelados por tú mano que juega por pudores y sudores enjugando entre pétalos de carne, el estigma de tu flor más desnuda, Mojándolo todo... Volando por universos de licor.
Húmedas llamas los labios que con tus dedos delicadamente delatas, dilatas para mí, mostrándome, obscena la cueva del milagro por donde mana el líquido rayo de la vida, incandescente fuente, lechosa lava, salpicaduras de agua profunda que inunda Mojándolo todo... volando por universos de licor.
Mi boca besando tus labios incendiados se dispone a beber en tu cáliz de polen y licor y, entre zumos y zumbidos de olas y alas, libidinosamente libar el néctar de la flor de tus mareas... lamiendo la miel salada que te fluye y quema mi lengua que vibra, lasciva, entre savia y saliva mojándolo todo... volando por universos de licor
Mis alas de cera batiendo combatiendo tu fuego en oleadas de ardientes espumas y plumas e Ícaro volando tan alto, tan alto... que a punto de entrar en el jardín del Edén, fundido su vuelo por tu derramado sol, cae, como el ángel exterminado, al mar de los naufragios, mojándolo todo... volando por universos de licor.
Mi abuela materna, se llamaba Rosa Elena, como mi mami. Nació en una diminuta ciudad de Perú, que se llama SUYO. Queda muy cerca de la frontera con Ecuador, ahi fue donde se conocieron con mi abuelo, se enamoraron y se casaron.
En el año 2005 quise conocer la tierra que tan engendrada tengo en el corazón, y que sin saberlo yo, hizo que me aprendiera todos los valses peruanos que se puedan imaginar...
Yo no conocí a mi abuela, ella murió cuando mi madre tenía 17 años. Sé que era una mujer bella, enormemente buena y justa -como mi madre-.
Desde el día que pisé tierra peruana, no he podido desprenderme de su gente y de tanto cariño que he recibido ahí!... por eso este es un homenaje primero a mi abue, luego a mis amigos y amigas que siempre están conmigo y viven en lima a pesar del tráfico del hijuemadre, y de los anticuchos de corazón de vaca :(
Las siguientes versiones corresponden a Öscar Chávez, Raúl di Blasio y Paco de Lucía.
LA FLOR DE LA CANELA
Déjame que te cuente limeña, déjame que te diga la gloria, del ensueño que evoca la memoria del viejo puente, del río y la alameda.
Déjame que te cuente limeña, ahora que aún perfuma el recuerdo, ahora que aún se mece en un sueño el viejo puente, del río y la alameda.
Jazmines en el pelo y rosas en la cara, airosa caminaba la flor de la canela, derramaba lisura y a su paso dejaba aromas de mixtura que en el pecho llevaba, del puente a la alameda.
Menudo pie la lleva por la vereda que se estremece al ritmo de su cadera, recogía la risa de la brisa del río y al viento la lanzaba del puente a la alameda.
Déjame que te cuente limeña, ay, deja que te diga morena mi pensamiento, a ver si a así despiertas del sueño, del sueño que entretiene, morena, tu sentimiento, aspira de la lisura que da la flor de la canela, adornada con jazmines matizando su hermosura, alfombra de nuevo el puente, que engalana la alameda, que el río acompase su paso por la vereda.
hace años conocí esta canción! y me quedé maravillada cuando miryam quiñones vino a ecuador y la interpretó! esa versión es bellísima, además que la letra muy oportuna...
les dejo en el primer audio -y gracias a reinaldo y siro de la tropa que me las pasaron-, la versión de silvio rodríguez.
el segundo audio es de miryam quiñones.
el tercer audio de osvaldo navarro que realiza presentaciones en argentina como "querido silvio".
lastimosamente el video que encontré en el youtube, por miryam quiñones, está adelantado el audio y me desespera! así que no lo pongo! pero escuchen la canción, es lindísima..
silvio rodríguez
miryam quiñones
osvaldo navarro
El tercer deseo
(Augusto Blanca)
Voy a irte a buscar allí, al pedazo de noche en que tropezaron de pronto, tus ojos, mis ojos, tan llenos de igual soledad... allí.
Voy a irte a buscar allí, a tratar de retroceder, transitar por el tiempo y volverte a encontrar en el mismo lugar que te vi... allí.
Voy a irte a buscar al instante preciso en que nuestros rumbos se unieron en la multitud.
Voy a irte a buscar al tumulto de pasos, de rostros, de voces y luces donde te perdí; voy a volver, regresaré, ve tú también.
Voy a irte a buscar allí, a acampar para siempre en ti, y esta vez no habrá fuerza posible capaz de evitar este encuentro que presentí.
Voy a irte a buscar allí, hace un siglo te conocí, y esta vez no te vas a esfumar la marea te trajo por fin hasta mi país.
Voy a irte a buscar aunque en ello me juegue mi tercer deseo, mi última oportunidad.
Voy a irte a buscar a través de las miles de vidas que distan de ti desde ayer a las diez; voy a volver, regresaré, ve tú también y espérame... ayer... allí…
Me gusta mucho la voz de Soledad Bravo. El audio corresponde a esa versión. En cambio el audio es de Silvio en 1979! hace años ya!
LA ERA ESTA PARIENDO UN CORAZON (Silvio Rodríguez)
Le he preguntado a mi sombra a ver como ando para reírme, mientras el llanto, con voz de templo, rompe en la sala regando el tiempo. Mi sombra dice que reírse es ver los llantos como mi llanto, y me he callado, desesperado y escucho entonces: la tierra llora.
La era está pariendo un corazón, no puede más, se muere de dolor y hay que acudir corriendo pues se cae el porvenir en cualquier selva del mundo, en cualquier calle.
Debo dejar la casa y el sillón, la madre vive hasta que muere el sol, y hay que quemar el cielo si es preciso por vivir, por cualquier hombre del mundo, por cualquier casa.
de esta si hay video... y anécdota incluída porque yo estuve en el lanzamiento del disco del fabián, fue en el salón de la ciudad en un ambiente super cálido.. eran los tiempos de la rebelión de los forajidos y el fabián tuvo que cambiar la fecha del lanzamiento porque habíamos quienes no podíamos ir por estar rebelándonos contra el gobierno de lucio gutiérrez... el asunto es que allá estuve con mi troperito lindo lagartigato... fue maravilloso ese concierto... no sólo fue la música de fabián acompañado de su familia...sino que estuvieron el washo flores, el david bonilla, panchito prado y diego cazar.. fue sin lugar a dudas espectacular... y el lanzamiento del video fue grandioso.... no lo voy a olvidar... esa época era distinta... muy distinta...
ruedo con el alma desteñida cargo mi esperanza en un cartón... miento cada vez que la rutina viene a pedir explicación....
salto del filo de la vereda caigo a un abismo sin control...
y me rasco la vida y me lijo el dolor me anestesio la herida me olvido de quién soy...
tengo mi barba de perro viejo vuelo como el mal cuervo que soy mezo una tragedia en las rodillas fumo hierba de desilución..
tampoco hay video de esta canción del fabián.. debería considerar ir con una filmadora y grabarlo en algún concierto.. últimamente se unieron muchos trovadores jóvenes ecuatorianos y formaron un colectivo que se llama controversivos... fabián en cambio pertenece a la anterior generación que se reunió en el colectivo "locomotrova"... no fui a ninguno de los conciertos que organizaron... fue increíble eso... y esta vez no por falta de dinero porque muchos fueron gratis o a precios realmente bajos, sino por el tiempo que demanda el trabajo... es increíble como lo más urgente le quita tiempo a lo más importante.. fabián, si algún rato lees esto, quiero que sepas que te admiro mucho y que sigo disfrutando como siempre de tu música y tu voz de tarro sin fondo...
PORFÍA FABIÁN JARRÍN
con esta voz de tarro sin fondo con este corazón magullado....
con estas manos que ansían ser menos torpes pero más fuerte ser sin embargo...
con este amor que relativamente es lo único absoluto que me ha quedado...
y a pesar de la muerte que nos ha hecho una mueca canto, canto, canto oh oh oh....
con esta voz, con este corazón, con estas manos, con este amor, a pesar de la muerte, a pesar de la muerte, canto, canto, canto oh oh oh....
al fabián lo conocí una tarde cuando la tropa se reunió aquí en casa con el diego sojo, mi amiguito lindo lenin, su ex novia, el mauro y ya no me acuerdo quién más..entonces el diego llamó a fabián para que viniera un rato.. así lo hizo.. tocaron juntos el uno la guitarra, el otro la armónica.. y desde ahí tanto a fabián como a diego no puedo dejarlos de oír...
no hay video, pero si la canción, se llama LA LLUVIA....
LA LLUVIA FABIÁN JARRÍN
viene la lluvia desde el sur jugando a besar las veredas mitad poema, mitad pena se me dibuja entre las cejas toda su luz....
y vengo desde lejos yo de siete años apenas, contando unas monedas que llevaban dentro un sol...
lluvia de amores y de años, lluvia de sueños y rastros en la tierra y en el ser.. lluvia de albores y ocasos vía de surcos marcados en la arena y en la piel....
llovizna de media tarde en mi soleada escalera mi adolescencia que se fue a medias me lleva montar otra vez mi bicicleta...
Del mismo colectivo TROVANDO ANDO, una canción que a mi me llega al alma.... Por cierto, TROVANDO ANDO es un colectivo ECUATORIANO :) como muchos de los excelentes que hay en mi país.
quién te traerá? quizá un viento feroz que ha robado a tu cuerpo su olor a mi paz....
la canción dedicada o el recuerdo en la cama a tu cuerpo que alguna vez me amó que alguna vez luchó....
quién te traerá...?
quién te traerá? mi poema mal escrito el niño que no tuvimos la patria que este amor cobijó las lunas que acompañaba las noches vacías de vuelta al hogar y sin tí para amar, para amar la canción va a esperar...
recordarás el sabor a sudor de mi cuerpo que te ansia depierto en las noches del mar..
las tocatas eternas de vida el día de tu partida aquel beso final nuestro ideal de igualdad...
recordarás....
hoy no creo en sentirme un absurdo que me abandone todo el mundo... vengo comiendo tanta mierda que alguien me robe la conciencia... sabes? amarte no fue lo más justo y que lo sepa todo el mundo! hoy creo en la sonrisa y el aliento que muebla de días mi tiempo.. hoy creo en cantar mientras sienta meintras por tí esta sangre hierva, hoy quién te traerá de vuelta? pues fue ese sol que ahora se aleja...
esta canción me llega al alma... pocas veces escuché verdades como estás...
LA CANCIÓN DE LOS OLVIDADOS TROVANDO ANDO
soy viejo y desahuciado soy un bicho y adoptado soy chino y africano soy albino e indio claro soy mongol y amarillo soy leproso y mendigo soy demente y tullido soy pobre y desaparecido....
y te quiero! te quiero así.. cómo te quiero! me encanta soñar, reír y jugar vivir y cantar y decir que te quiero...
te quiero así cómo te quiero! me enccanta volar creer y amar gritar y luchar y decir que te quiero...
soy insurrecto y exiliado soy prisionero y repudiado estrafalario y sublevado eterodoxo y heresiarco soy grito de los que han matado soy la fosa que se ha encontrado soy la canción de los olvidados y también soy un desplazado...
y te quiero! te quiero así.. cómo te quiero! me encanta soñar, reír y jugar vivir y cantar y decir que te quiero...
te quiero así cómo te quiero! me enccanta volar creer y amar gritar y luchar y decir que te quiero...
soy utopía y soy poema soy orgasmo y soy ramera soy sudaca y soy entrega soy lustrabotas y soy mierda soy animal y soy negro soy campesino y soy obrera soy longo runa y soy siembra soy pies descalzos lo que tu no quieras...
y te quiero! te quiero así.. cómo te quiero! me encanta soñar, reír y jugar vivir y cantar y decir que te quiero...
te quiero así cómo te quiero! me enccanta volar creer y amar gritar y luchar y decir que te quiero...
Yo sólo puedo decir que es un grupo precioso de personas.. lo demás que lo digan ellos:
"El colectivo nace de la necesidad que tenemos los seres humanos de comunicarnos y trascender, de que ese lado sensible exprese todo aquello necesario para armar nuestras maletas e iniciar el viaje por el sendero del canto, la poesía, el teatro, la danza y la vida .
Trovando ando...somos todos aquellos que cantamos, y llevamos por bandera la trova, un 15 de diciembre del 2003, el afán de rescatar este género que reúne la canción de autor, el mensaje y la música, esta es una casa donde cada uno de sus miembros tiene que encargarse de ser feliz.
Trovando ando... es un concepto que no se enmarca en lo musical, sino la propuesta tiene las puertas abiertas para toda expresión artística, es decir, pintores, poetas, titiriteros, cuenteros, malabaristas, músicos, escritores, actores, bailarines, etc. Mediante una introspección al contenido de cada una de las composiciones de los integrantes, hemos tomado como punto de partida el hecho de que la unión es un factor fundamental para difundir y diversificar toda expresión artística.
PA'NO TENER QUE OLVIDAR TROVANDO ANDO
No sé cómo contarte hace tanto tiempo ya que pasaron veranos que lo que hacían eran lograr que te recuerde más...
y las fiestas, los amigos no es igual sin tí aquí como mi cédula de identidad...
tus cartas me cuentan cómo es allá y aunque las leo cien veces intentado decifrar no sé si sueñas conmigo como yo contigo pero no importa márquez me contó que aunque viejos nos volveremos a amar....
he visto pasar a tantas parejas por la viña del cariño y al ver a cada una recuerdo cuando decías que te daba tristeza no tener a quién amar
y aunque como antes también lo entiendo y te espero. pa no tener que envidiar pa no tener que olvidar....
tus cartas me cuentan cómo es allá y aunque las leo cien veces intentado decifrar no sé si sueñas conmigo como yo contigo pero no importa márquez me contó que aunque viejos nos volveremos a amar....
me miran pasar todos los días como un fantasma viviendo de recuerdos que son pasado ya...
pero no importa creo en tu ser de nobleza y en las guitarras que tocan pa saber lo que es amar pa no tener que olvidar...
y dice..
tus cartas me cuentan cómo es allá y aunque las leo cien veces intentado decifrar no sé si sueñas conmigo como yo contigo pero no importa márquez me contó que aunque viejos nos volveremos a amar....
en post anteriores hay más de su música.. valdría la pena que la busquen.. adicional a eso les dejo el link para bajarse su disco: http://www.mediafire.com/?5mzbubu2mek
A Karel García lo conocí por Joan Carles de la tropa... Y me ha fascinado! La letra es maravillosa.... El ritmo encantador! como para bailarla pegadito.... Me siento totalmente identificada con aquellas palabras....
El video corresponde a la actuación en Barnasants en Marzo 2007.
KAREL GARCÍA ME DA LO MISMO
me da lo mismo que seas la llave del universo que la masmorra de los presos que la mitad de mi memoria...
me da lo mismo que seas lo imposible de la gloria que parte de lo que a la historia le daré..
me da lo mismo que seas un pedazo de desgano que el narco de los colombianos que la verdad de mil cubanos...
me da la mismo que seas la otra parte de mi entrega que lo insalvable de la tierra que la ley...
si cada vez que me caigo en la espesura de tu sabia se me enredan todas las guerras con tu magia...
si cada vez que me caigo en el laberinto de tus vientos salgo de mi arte y nazco dentro de tu ansia...
me da lo mismo que seas una plaga de nostalgia que carnaval para la rabia que seas todas o ninguna...
me da lo mismo que seas mi malagradecida cuna que hagas mi vida a veces tenue y otras amplia...
y a mi me da lo mismo que seas la entereza de los pueblos que la causante de mis versos no me importan tus condiciones....
si eres la paz que me llega cuando nacen mis canciones y esa es la más grande de todas mis razones...
si eres la paz que me llegas cuando nacen mis canciones y esa es la más grande de todas mis razones...
no me digas nada guarda tus palabras que me basta tu mirada para hablarte corazón...
fúndeme en tu mundo mírame un segundo déjame perderme hoy en tus labios y ser tu respiración.....
si cada latido que va en nombre tuyo y vuelve sin tu voz mando una paloma mensajera en mi canción que traiga tu perfume hoy en señal de triunfo te robe un suspiro, me indique tu rumbo y voy...
porque fuera de este mundo fuera de este mundo fuera de este mundo es de este amor...
quédate callada no hace falta decir nada que hoy nos sobran las palabras a los dos...
ven dame la mano llévame a tus brazos que estoy harto de escondérmele a mi propio corazón
y hoy sin cadenas ni contratos me ofrezco así tal cual como soy con miedos y con dudas y en las manos mi canción déjame ser el viento que te sostenga las alas corazón el avión de papel que te lleve de viaje al sol...
juguemos los dos juntos a cambiar el mundo mientras somos dos y descansa en mi tus miedos, mira que yo también los tengo cuando puedo ver hoy que...
..que fuera de este mundo fuera de este mundo es de este amor....
El audio corresponde al Cd Reflejos Acústicos, precioso que tiene la obra de varios compositores. El audio es del concierto Reflejos acústicos en Plaza Loreto.
SIN TÍ EDGAR OCERANSKY
Si amanece el día y no están tus manos puestas sobre mí le cuesta tanto al cuerpo empezar por miedo a acostumbrarse a estar sin ti
Y si a la tarde fría se van sumando las ausencias y el azar el gris de las cortinas y el pan que ya no tengo con quien compartir me duele tanto tanto estar sin ti
Me cuesta tanto tanto estar sin ti cambiándome la risa por una mueca cristalina, la leña en mi interior no atiza si tu respiración no me ventila, me duele tanto no tener tu vida me cuesta mucho no verte en mi vida
El sándalo y las velas de mi altar sin tus rodillas no se ven igual, las hadas no han venido a visitar las flores que están en el aguedal, la casa no imaginas como está y hablar del cuarto, sobra, está de más, mi gato ya se duerme en el sofá al que no lo dejabas ni mirar también le duele mucho que no estás, también le cuesta tanto si
No estás cambiándome la risa por una mueca cristalina, la leña en mi interior no atiza si tu respiración no me ventila, me duele tanto no tener tu vida,
Me cuesta tanto tanto estar sin ti cambiándome la risa por una mueca cristalina, la leña en mi interior no atiza si tu respiración no me ventila, me duele tanto no tener tu vida me cuesta tanto no verte en mi vida me duele mucho no verte, mi vida
Julio García Romero
-
*"Cuando yo me muera no pienses*
*Que me he perdido para siempre*
*Regresaré como el viento,*
*Regresaré como la niebla*
*Con mi aliento se moverán los árb...
PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA
-
*"Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros, hay quienes no
pueden imaginar un mundo sin agua; en lo que a mi se refiere, soy incapaz
de i...