porque soy amante de la vida y sus bondades, de la justicia y la libertad, de ser solidarios y tener un mundo equitativo, porque los ideales deben mantenerse y porque el arte es necesario, porque la sensibilidad no debe perderse y el mundo es bellO..
... Queremos compartirles nuestro segundo video clip de la canción "Pendente de verte" perteneciente al disco Mestizaje producido en la ciudad de Buenos aires - Argentina y con dirección de Andrés Sarria, letra y música Pablo Fernández...
...deseamos que lo disfruten y muchas gracias por difundir este trabajo...
Cinco días antes del plebiscito de 1980, Mauricio Ubal y Ruben Olivera grabaron una canción que se transformaría en himno en los años siguientes:
"A redoblar, muchachos que la noche/ nos presta sus camiones/ y en su espalda de balcones y zaguán/ nos esperan.
Nos esperan otros redoblantes/ otra voz/ harta de sentir la mordedura/ del dolor.
A redoblar, muchachos la esperanza/ que su latido insista en nuestra sangre/ para que ésta nunca olvide/ su rumbo.
Porque el corazón no quiere/ entonar más retiradas (repite)." (tomado de http://www.kalipedia.com/historia-chile/tema/colonia-en-chile/redoblar.html?x1=)
A Redoblar
Volverá la alegría a enredarse con tu voz. A medirse en tus manos y a apoyarse en tu sudor. Borrará duras muecas pintadas sobre un frágil cartón de silencio y el aliento de murga saldrá...
A redoblar, a redoblar..... A redoblar muchachos esta noche, ......
cada cual sobre su sombra, cada cual sobre su asombro a redoblar, desterrando, desterrando la falsa emoción, el "la-la-la", el beso fugaz, la mascarita de la fe. A redoblar muchachos que la noche nos presta sus camiones y en su espalda de balcones y zaguán, nos esperan, nos esperan otros redoblantes, otra voz, harta de sentir, la mordedura del dolor.
A redoblar muchachos la esperanza. Que su latido insista en nuestra sangre para que ésta nunca olvide su rumbo.
Porque el corazón no quiere entonar más retiradas.
el audio corresponde a una grabación con álvaro montenegro, daniela pabón, entre dos aguas y alejandro rivas...totalmente conmovedor...
71 Letra y música: Christian Benítez y Mario Ramíre
Se apagaron las luces y el tiempo se fue, no quedaron palabras pues quien las decía fue muerto después, en el 71 clausuraron los libros, los versos, los sueños y a todo aquél, que cantara al amor, que llevara el sol, en el 71 nos robaron su voz.
Y todos los días mi madre aún espera, que llegue mi hermano que un día salió y cerró aquella puerta, desde el 71 que no escucho sus pasos, su risa, su llanto por la libertad y mi gente aún reclama la justicia olvidada, desde el 71 que sus voces no callan.
Y si el tiempo enmascara y engaña el silencio, de aquellos que un día mancharon con sangre la vida y el verso, desde el 71 y hasta hoy que encontramos sus rostros mostrando tanta impunidad. ¿ Dónde están nuestros muertos? Somos ahora sus cuerpos gritando 71, no vamos a perdonar.
Carlos Mejia Godoy, uno de los cantores ícono de la Revolución Sandinista, solidariza con la causa del pueblo mapuche y con los comuneros en huelga de hambre, a quienes esta noche del viernes 24 de septiembre, en una presentación realizada en Managua, Nicaragua, les dedica uno de sus temas más conocidos, el "Credo".
Silvio Rodríguez fue el encargado de abrir ayer sábado 10 de abril el Concierto por la Patria, que se realizó en la Tribuna Antiimperialista, de La Habana, Cuba. Lo hizo no cantando, sino leyendo un texto de su autoría que desde hace algún tiempo circula en internet, dedicado a Bertold Brecht por sus Preguntas de un obrero que lee.
Aquí les dejo el video con la intervención de Silvio y el texto, para que puedan seguir sus palabras:
tomado de http://www.perrerac.org/articulos/videos-online/3476-son-los-suenos-todavia-gerardo-alfonso-santiago-feliu-rochy-y-otros-video
Dejo este video como regalo para todos aquellos que aún creemos en los sueños de Ernesto Guevara de la Serna, y en la senda que nos dejó trazada.
Corresponde a una presenteación hecha durante el XIV Festival de la Juventud y los Estudiantes (el audio está aqui en PERRERAC), realizado en Cuba en 1997, y que estuvo dedicado al "guerrillero heróico".
Cantan: Gerardo Alfonso (autor del tema), Amaury Pérez, Rochy Ameneiros, Santiago Feliú, Vicente Feliú, Ireno García, etc.
A mis amigos y lectores de aquende y de allende, creyentes de cualquier religión o de ninguna, devotos de cualquier dios o de ninguno, con el espíritu solidario de estos días, Feliz Año Nuevo, Paz y Libertad, Salud y República.
Que tu nombre no figure jamás en las listas de sospechosos elaboradas por l ...as agencias de seguridad gringas.
Que los abusos que sufras a manos de la autoridad, ya sean crueles, degradantes e inhumanos, nada tengan que ver con las instrucciones de fundamentalistas cristianos como Cheney, Rumsfeld y Belcebush.
Que tu país nunca sea "liberado" por los EE.UU. de América, ni sus "marines" te lleven la democracia.
Que el uranio empobrecido, las bombas "margarita", el fósforo blanco y el napalm que caen en tus tierras sean tan inofensivos e inexistentes como dice el Pentágono.
Que no caigas enfermo en los EE. UU. de América si careces de seguro médico, ni desees ir a ninguna de sus universidades si no eres rico.
Que las voraces farmacéuticas del Primer Mundo dejen de ensayar sus medicamentos mortales en tus niños del Tercero.
Que redescubras lo que los franceses descubrieron a finales del siglo XVIII, a saber: que las cabezas de los aristócratas, terratenientes,tiburones industriales y demás depredadores sociales pueden separarse mecánicamente de sus hombros si no se avienen a razones.
debo agradecer inmensamente a cada ser humano que habita en este lugar!!!! sepan ustedes que han sido fundamentales en estos días y que mi cariño inmenso es para cada personita que me ha hecho feliz! no digo nombres porque luego me olvido, pero saben bien que los adoro! que el año 2010 sea besable, querible, amable!!!!
Julio García Romero
-
*"Cuando yo me muera no pienses*
*Que me he perdido para siempre*
*Regresaré como el viento,*
*Regresaré como la niebla*
*Con mi aliento se moverán los árb...
PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA
-
*"Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros, hay quienes no
pueden imaginar un mundo sin agua; en lo que a mi se refiere, soy incapaz
de i...